kit subk-junio 08

249 “El sexo se asigna al nacer, hace referencia al es- tado biológico de una persona como hombre o mujer, y se encuentra asociado principalmente con atributos físicos tales como los cromosomas, la prevalencia hormonal y la anatomía interna y externa” (American Psychological Association, ci- tado por Corte Constitucional, T-143/18). «El transgenerismo que consiste en “la no con- formidad entre el sexo biológico de la persona y la identidad de género que ha sido tradicionalmente asignada a este. Una persona trans puede cons- truir su identidad de género independientemen- te de intervenciones quirúrgicas o tratamientos médicos. Existe un cierto consenso para referir- se o autoreferirse a las personas transgénero, como mujeres trans cuando el sexo biológico es de hombre y la identidad de género es femenina; hombres trans cuando el sexo biológico es de mu- jer y la identidad de género es masculina; o per- sona trans o trans, cuando no existe una convic- ción de identificarse dentro de la categorización binaria masculino-femenino. El transgenerismo se refiere exclusivamente a la identidad de géne- ro del individuo y no a su orientación sexual que por lo tanto puede ser heterosexual, homosexual o bisexual”» (Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2013 citado en, Cor- te Constitucional, T-804/14). Sexo Transgenerismo

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz