kit subk-junio 08
201 En esta sentencia, la Corte precisa el alcance de los deberes del Estado en materia de respeto, garantía y protección. El respeto refiere a una restricción del ejercicio del poder estatal (párr. 235). La garantía debe aplicarse en función del derecho a proteger, pero implica el deber de organizar todo el aparato estatal para asegurar el disfrute de los derechos, adoptando medidas positivas (párr. 236 y 243). Tratándose de violencias contra las mujeres, implica el desarrollo de medidas específicas para impedir que la violencia se perpetre (ver especialmente párr. 258). La protección implica actuar de manera diligente cuando se conoce de un riesgo real e inmediato; se trata entonces de una prevención específica que implica una actuación exhaustiva y que tratándose de casos de desaparición adquiere un carácter especial (párr. 279-286). Cuando ocurre un hecho de violencia contra las mujeres el Estado está en el deber de investigar de manera diligente, teniendo en cuenta la necesidad de condenar la discri- minación que la soporta (párr. 293) y activando el campo disciplinario en caso de ser pertinente (párr. 373). Esto significa que las investigaciones deben reconocer el carác- ter discriminatorio de la violencia y tener en cuenta – de manera oficiosa – el contexto en que se producen (párr. 368). Implica, además, que las investigaciones estén libres de cualquier estereotipos de género (párr. 400), el cual “se refiere a una pre-concepción de atributos o características poseídas o papeles que son o deberían ser ejecutados por hombres y mujeres respectivamente” (párr. 401). Eliminar estos estereotipos de género es necesario porque “La creación y uso de estereotipos se convierte en una de las causas y consecuencias de la violencia de género en contra de la mujer” (párr. 401). Referencia bibliográfica Corte IDH. Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie C No. 205. Puede consultar: Glosario: Discriminación contra la mujer, pág. 242 Estereotipos de género, pág. 244 Violencia basada en género, pág. 250
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz