kit subk-junio 08

159 Número T-239 de 2018 Autoridad Corte Constitucional Fecha 26 de junio de 2018 Magistrada/o Ponente Gloria Stella Ortiz Delgado Etiquetas Violencia contra las mujeres como violacion a los DDHH Vida libre de violencias Acoso laboral Acoso sexual Sinopsis Docente de la Universidad de Ibague que fue despedida por visibilizar casos de acoso laboral y sexual en contra de mujeres de vigilancia de la institución, por considerar que la entidad accionada vulneró sus derechos fundamentales a la libertad de conciencia, a la libertad de expresión, al libre desarrollo de su personalidad, a no ser discriminada por su opinión política o filosófica y al trabajo. Principales elementos jurídicos “Principios y criterios de interpretacion que rigen a todas las autoridades que conozcan de casos que involucren patrones o situaciones de discriminacion contra la mujer: Igualdad real y efectiva. Corresponde al Estado disenar, implementar y evaluar poli- ticas publicas para lograr el acceso de las mujeres a los servicios y el cumplimiento real de sus derechos. Derechos humanos. Los derechos de las mujeres son Derechos Humanos. Principio de Corresponsabilidad. La sociedad y la Familia son responsables de respe- tar los derechos de las mujeres y de contribuir a la eliminacion de la violencia contra ellas. El Estado es responsable de prevenir, investigar y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres. Integralidad. La atencion a las mujeres victimas de violencia comprendera informa- cion, prevencion, orientacion, proteccion, sancion, reparacion y estabilizacion. Autonomia. El Estado reconoce y protege la independencia de las mujeres para tomar sus propias decisiones sin interferencias indebidas. Coordinacion. Todas las entidades que tengan dentro de sus funciones la atencion a las mujeres victimas de violencia deberan ejercer acciones coordinadas y articula- das con el fin de brindarles una atencion integral. No Discriminacion. Todas las mujeres con independencia de sus circunstancias personales, sociales o economicas tales como edad, etnia, orientacion sexual, pro-

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz