kit subk-junio 08

156 Número T-126 de 2018 Autoridad Corte Constitucional Fecha 12 de abril de 2018 Magistrada/o Ponente Cristina Pardo Schlesinger Etiquetas Accion de tutela contra providencias judiciales Discriminación Violencia contra la mujer Violencia sexual contra las mujeres en el conflicto armado Enfoque de género en el lenguaje utilizado en decisiones judiciales, en caso de víctimas de violencia sexual Sinopsis El caso trata de una mujer que fue secuestrada y violada por paramilitares, como parte de un ataque a la organización de mujeres rurales que ella presidía, pero en sus prime- ros contactos con las autoridades nego haber sido victima de violencia sexual y no se le practicaron examenes para descartarlo. Los agresores fueron absueltos en primera y segunda instancia y la tutela ataca la decision del Tribunal (segunda instancia) por la valoracion que hacen de la declaracion de la victima, por ser revictimizante. La tutela busca que en la parte motiva de la sentencia se eliminen las afirmaciones que atacan a la victima. Principales elementos jurídicos “Es importante comprender que la violencia contra la mujer es una forma de discrimi- nacion, y especificamente, la violencia sexual es una manifestacion de violencia contra la mujer toda vez que se realiza mayoritariamente contra las mujeres en circunstancias de indefension”. “La jurisprudencia constitucional, a la luz de estándares del derecho internacional so- bre la materia, ha revisado asuntos de violencia sexual contra la mujer, en relaciones intrafamiliares y laborales, como en contextos de conflicto armado interno. En estas sentencias se han formulado reglas especiales de investigacion y juzgamiento que deben observar las autoridades competentes al momento de conocer un caso de vio- lencia sexual contra la mujer, so pena de incurrir en la violacion de derechos fundamen- tales como el debido proceso, la dignidad humana, la intimidad y la integridad fisica, entre otros”: 1. “la violencia sexual contra las ninas y las mujeres es una forma de discriminacion por razones de “sexo”, cuando la agresion se utiliza como un instrumento de humillacion y lesion contra las ninas y mujeres por ser mujeres; como una herramienta de poder y dominacion;

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz