kit subk-junio 08
154 Número T-095 de 2018 Autoridad Corte Constitucional Fecha 16 de marzo de 2018 Magistrada/o Ponente Gloria Stella Ortiz Delgado Etiquetas Ambito laboral Violencia intrafamiliar Debida diligencia Sinopsis Una mujer presento tutela en su nombre y en representacion de sus hijos contra la Secretaria de Educacion, porque se nego a conferirle el traslado del colegio en el que trabajaba, con ocasion del riesgo de feminicidio en el que estaba por cuenta de la vio- lencia ejercida por su expareja y padre de sus hijos, argumentando que el riesgo no se relacionaba con su labor como docente (requisito de la UNP). Principales elementos jurídicos “Los anteriores casos son relevantes para resaltar que la obligacion de adoptar una perspectiva de genero en las actuaciones estatales para la prevencion de la violencia contra la mujer se extiende a todas las autoridades, tanto las administrativas como las judiciales. Igualmente, se debe destacar que la responsabilidad del Estado respecto del deber de debida diligencia y la garantia del derecho a la igualdad se extiende a la proteccion de las mujeres en el ambito privado cuando se constaten situaciones de riesgo de violencia. En este sentido, dicha obligacion impone el deber de adoptar todas las medidas nece- sarias para eliminar los factores de riesgo para las mujeres, lo cual implica entender que las situaciones que suceden en la vida privada de las personas no eximen a las instituciones estatales del deber de actuar cuando se presenten dichos factores y, especialmente, si se han puesto en conocimiento de las autoridades”. “Asi pues, en el ambito administrativo, esto significa que ante situaciones que tengan una incidencia en el ejercicio de derechos fundamentales, se deben adoptar decisiones que apunten a eliminar los riesgos de discriminacion en cualquiera de sus modalidades. Mientras que, desde el ambito judicial, dicha obligacion se traduce en la garantia del acceso a la justicia en igualdad de condiciones, lo cual implica el deber de analizar todas las circunstancias desde los impactos diferenciales para las mujeres para el efectivo goce de una igualdad sustantiva”. Sobre el derecho a la igualdad en el ambito laboral: “es indispensable tener en cuenta que la obligacion de garantizar la igualdad y la prohibicion de discriminacion implican, en el caso de las mujeres que han sido victimas de violencia de genero, la posibilidad de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz