kit subk-junio 08

109 de perder el entorno de protección por el asesinato o desaparición del proveedor eco- nómico o por la desintegración de su grupo familiar y de las redes de apoyo material y social; viii) el riesgo de ser despojados de sus tierras y patrimonio con mayor facilidad por los actores armados ilegales”; “(iv) la ausencia de una política pública con enfoque diferencial que tenga en considera- ción las necesidades específicas de la población con discapacidad que han sido víctimas de desplazamiento forzado; y (v) el hecho de que las personas con deficiencias menta- les o discapacidad cognoscitiva, son quienes enfrentan de manera más acentuada todos los riesgos de revictimización, discriminación, exclusión, falta de rehabilitación, y en ge- neral la falta de garantía del goce efectivo de sus derechos fundamentales, resaltando particularmente que es precisamente esta población la que enfrenta un alto riesgo de abuso sexual y otras formas de violencia”. Sentencias relacionadas T-124/15 T-126/18 T-418/15 pág. 121 pág. 156 SU-479/19 T-718/17 T-299/18 pág. 179 pág. 161 Referencia bibliográfica Corte Constitucional de Colombia. (30 de agosto de 2013) Sentencia T-595/13. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Puede consultar: Glosario: Violencia sexual, pág. 253

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz