Guia Discentes - ajustes

72 del caso. En términos jurisprudenciales, el Observatorio de Género de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial cuenta con un buscador especializado con sentencias de género de las altas cortes, por categorías, lo que permite acceder a los precedentes, más oportunos, utilizando las categorías de búsqueda que ofrece el mismo. 2.5. Consultar y aplicar las normas nacionales concernientes al caso (Constitución Política, leyes, decretos, reglamentos, directivas, etc.). (En relación con los grupos étnicos, se debe tener en cuenta: El Derecho Propio, su sistema jurídico, las autoridades, la organi- zación social, cultural, política y lingüística La consulta de estas normas las ofrece la propia herramienta “Lista de verificación”, en las pestañas: normas nacionales y normas internacionales. Como lo hemos venido esbozando, es un hecho determinante de la mane- ra como se ejerce la función judicial en materia de derechos humanos de las mujeres, el que se trate de un ámbito de carácter especializado. Lo que conlleva, pues, una lex especialis, por la especificidad de las normas y los efectos que ello tiene sobre su interpretación y aplicación. 2.6. Consultar y aplicar el marco normativo internacional: Con- venios, Conferencias, Resoluciones, Convenciones y los estándares internacionales de derechos humanos. (Realizar el control de con- vencionalidad) En la primera lección de la Unidad 2, pueden recordar el contenido y sig- nificado del control de convencionalidad, como una obligación que tienen los jueces/zas frente a los compromisos adquiridos por Colombia. ¿A qué tratados puedo recurrir para conocer los derechos de las mujeres protegidos internacionalmente? Los jueces y las juezas pueden recurrir a todos los tratados de Derechos Humanos que hayan sido ratificados por Colombia, puesto que los mis- mos, debido a la figura del Bloque de Constitucionalidad, se entienden incorporados en nuestra Constitución. Sin embargo, deben prestar especial atención a los instrumentos del Sis- tema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Debido a que la omisión de estos puede llevar a que el Estado sea declarado respon- sable por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Dichos Instrumentos son: La Convención Americana sobre Derechos Hu- manos, que contiene libertades y garantías de carácter general, y la Con- vención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer que contiene obligaciones concretas respecto a los Dere-

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz