Guia Discentes - ajustes
68 7. Revisar si se presentan situaciones de estereotipos o manifesta- ciones de sexismo en el caso Sobre este punto, hemos concentrado una de las lecciones de la Unidad 1. Debemos recordar qué relaciones de poder, como las que impone el patriarcado, se mantienen en la medida que se perpetúan estereotipos que mantienen el sistema de dominación y que hacen que situaciones de discriminación se solapen con la vida cotidiana, con lo que es aceptado. Desde una connotación positiva, la “perspectiva de género” es necesaria porque los estudios de género luchan contra los estereotipos que generan algún tipo de discriminación a los hombres o las mujeres o usan una defi- nición opresiva para lo que es ser hombre o mujer. Recordemos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha defi- nido los estereotipos de género como una “pre-concepción de atributos o características poseídas o papeles que son o deberían ser ejecutados por hombres y mujeres respectivamente” 73 , reconociendo que los mismos son una de las causas que generan violencia contra la mujer 74 . Los estereotipos no son fáciles de identificar, por eso hay que estar muy atentos para NO recurrir en ellos, evitando discriminar. 2. Criterios Orientadores Relacionados con el Procedimiento y la Decisión Judicial Este apartado consta de diez (10) pasos, que metodológicamente nos ayu- dan a orientar el procedimiento judicial y la decisión con perspectiva de género.A continuación, se describe cada uno: 2.1. Revisar si frente al caso proceden medidas especiales cautela- res o de protección Para este punto, es preciso recordar que las medidas de protección se encuentran contenidas en la Ley 1257 de 2008 y que las mismas se deben aplicar teniendo en consideración la reciente Ley 1959 de 2019, que ha ampliado los sujetos a proteger en casos de violencia intrafamiliar. 73 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (Corte IDH). Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Párr. 401. 74 Ibídem.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz