Guia Discentes - ajustes
43 a tres mujeres mayores de 45 años que no tenían vacantes para ellas. A las demás mujeres les dijo que FAJACOCO les daría empleo de cocina y aseo, que no tendrían que preocuparse por comida y alojamiento ya que estos estarían incluidos en el contrato que firmarían al llegar a la platafor- ma; también, se les aseguró que todos los fines de semana la empresa las transportaría a la capital.Amatista y las otras cuatro mujeres aceptaron el trabajo y se embarcaron de inmediato en un bote de FACOCO, que las llevaría a “EL PARAISO”. Al llegar a la plataforma, el señor Sánchez les pidió el pago del transporte, las mujeres, sorprendidas, dijeron que no tenían dinero por lo que el señor Sánchez les dijo que tendrían que trabajar para pagarles, al mismo tiempo las despojó de sus documentos de identidad y pasaporte, diciéndoles que se los devolverían al final de cada semana. Las mujeres trabajaron esa semana, junto con otras 45 mujeres que tenían entre 17 y 45 años, un total de 14 horas diarias, en las cuales tenían que cocinar para más de 200 hombres, así como realizar diversas tareas de limpieza. Al terminar la semana, el señor Sánchez les informó a las empleadas que ese fin de semana vendrían unos clientes muy importantes y ellas tendrían que atenderlos, por lo que no podrían ser transportadas a la capital. Bajo la amenaza de retenerles su sueldo,Amatista y otras 24 mujeres, entre las cuales 7 eran menores de edad, fueron obligadas a prestar servicios sexua- les a algunos de estos clientes. Después de este episodio, el señor Sánchez les informó a las trabajadoras que debían permanecer, bajo llave, todas las noches en el sótano de la plataforma y que de no cumplir con las nuevas reglas, serían deportadas, no se les devolverían sus documentos de iden- tidad y se aumentaría sus deudas con la compañía. Se les advirtió también que no podían comentar con los hombres que trabajan en la plataforma sobre lo que allí ocurría todos los fines de semana. Preguntas para resolver Identifique la totalidad de escenarios que a su juicio constituyen contextos de discriminación contra Amatista Beltrán. ¿Qué estereotipos hay en este caso?, ¿cuáles de ellos favorecieron la discriminación? ¿Por qué los hechos descritos constituyen una discrimina- ción basada en género? ¿Quién es el responsable de dicha discriminación? ¿Qué pruebas utilizaría para demostrar la discriminación por razones de género? b) a) c) d) e)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz