Guia Discentes - ajustes

33 El Estado ha implementado muchas de esas medidas sin que estas hayan sido plenamente satisfactorias, ya que después de 10 años de expedida la referida ley, las personas en estado de discapacidad no cuentan con los medios suficientes, adecuados y efectivos para ejercer sus derechos. ¿Encuentra usted que la legislación de Palacino en relación con las personas con discapacidad es violatoria del Derecho a la igualdad y no discriminación? ¿Considera que el Señor Adolfo Hernández esta recibiendo un trato desigual, que constituye discriminación? O por el contrario, ¿hay una distinción justificada? Aplique el test definido por la Corte Constitucional a las siguientes situaciones y discuta: La decisión de nombrarlo persona incapaz y el nombramien- to de curador. La decisión del curador de internar al señor Adolfo en la institución “El Camino”. La legislación y las actuaciones del Estado frente a los Dere- chos de las personas con discapacidad. Una vez concluida la lección, verifique si cuenta con las siguientes competencias: Los jueces/zas identifican el contenido del derecho a la igualdad. Igualmente identifican el desarrollo jurisprudencial de este derecho. Los jueces/zas comprenden cuando una distinción no está justificada y por lo tanto constituye una discriminación. ¿En qué competencia es en la que se siente más fuerte? ¿En qué competencia se siente con debilidades? ¿Qué requiere para superarlas? Autoevaluación Preguntas para resolver 1. 2. > a) b) c)

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz