Guia Discentes - ajustes

19 UNIDAD II. Análisis de estándares y metodologías para la toma de decisiones con perspectiva de género OBJETIVO DE LA UNIDAD Generales: Identificar y aprehender estándares normativos y metodologías para la incorporación de perspectiva de género en la toma de decisiones. Específicos: Conocer y comprender los Estándares jurídicos que deben considerar- se en la toma de decisiones con perspectiva de género. Conocer y aprender a usar la “Lista deVerificación” -Herramienta virtual de apoyo para la identificación e incorporación de la perspectiva de género desde el enfoque diferencial en las sentencias. COMPETENCIAS QUE SE BUSCAN DESARROLLAR CON LA UNIDAD Y LAS LECCIONES Bajo el desarrollo de esta unidad los jueces /zas identifican el principio de debida diligencia y de control de convencionalidad. Igualmente, este módulo permite conocer las potencialidades de las herramientas elaboradas por la CNGRJ para la toma de decisiones con perspectiva de género. Competencia básica: Los jueces/zas cuentan con herramientas jurídicas y metodológicas, que les permiten aplicar perspectiva de género en el abordaje de un caso. Competencias específicas: Los jueces/zas identifican estándares jurisprudenciales de debida diligencia; deberes del Estado frente a la violencia basada en género; oficiosidad y prueba. Los jueces/zas conocen el contenido y aplicación de la lista de verifica- ción de la CNGRJ. Logros: • Los jueces/zas aplican la lista de verificación de la CNGRJ para la toma de decisiones. 1. 1. 2.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz