235504 Memorias 2018 Tomo I
317 MEMORIA 2018 / CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL “… Fonade, institución que nació como establecimiento público del orden nacional, mediante el Decreto No. 3068 de 1968, bajo la denominación de Fondo Nacional de Pro- yectos de Desarrollo, adscrito al Departamento Nacional de Planeación. Con la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991, y en ejercicio de las atri- buciones conferidas por el artículo 20 transitorio, el Presidente de la República reestruc- turó la entidad, mediante el Decreto 2168 de 1992, pasando a ser una Empresa Industrial y Comercial del Estado, de carácter financiero, denominada Fondo Financiero de Proyec- tos de Desarrollo, con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa y vinculada al Departamento Nacional de Planeación, así que le asignó carácter finan- ciero. Igualmente, estableció como objeto principal ser agente en el ciclo de proyectos de desarrollo mediante la financiación y administración de estudios, y la coordinación y financiación de la fase de preparación de proyectos de desarrollo. Posteriormente, en el 2004, mediante el Decreto No. 288, se modificó su estructura, pero se conservó la naturaleza jurídica asignada en la anterior norma, y se añadió a la lis- ta de entidades vigiladas por la Superintendencia Bancaria, hoy Superintendencia Finan- ciera 188 . En estos términos, actualmente Fonade es una empresa industrial y comercial del Estado, de carácter financiero, vinculada al Departamento Nacional de Planeación, vigilada por la Superintendencia Financiera. Hecha esta precisión, hay que indagar si esta jurisdicción conoce el litigio planteado o se debe remitir a la justicia ordinaria”. 189 (Subraya la Sala) De otro lado, la jurisprudencia del Consejo de Estado también afirmó sobre el objeto de la institución, así: “corresponde con una actividad de servicios financieros, se encuentra prevista la ge- rencia y ejecución de proyectos de desarrollo, en la cual, con recursos de presupuestos públicos y privados, Fonade despliega una capacidad ejecutora, que puede expresarse a través de la denominada contratación derivada, de la más diversa índole. Se denomina contratación derivada, en cuanto se trata de contratos que se originan en convenios inte- radministrativos, convenios de financiación, convenios de cooperación y cualquier otro tipo de contrato que funciona como acuerdo matriz o principal”. 190 Asimismo, la estructura del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), fue modificada mediante el Decreto 288 de 2004, el cual estableció respecto de su naturaleza jurídica lo siguiente: “El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) es una Empresa Industrial y Comercial del Estado, de carácter financiero, dotada de personería jurídica, patrimonio 188 “Artículo 1º. Nombre, naturaleza y domicilio. El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, Fonade, es una Empresa Industrial y Comercial del Estado, de carácter financiero , dotada de personería jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa y vinculada al Departamento Nacional de Planeación y vigilada por la Superintendencia, Bancaria. Tendrá su domicilio en la Ciudad de Bogotá”. (Resaltado fuera del texto) 189 Consejo de Estado , Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C,Bogotá D.C., doce (12) de febrero de dos mil catorce (2014), Radicado No. 25000-23-36-000-2012-00679-01 (47.083) 190 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, Bogotá, D.C., tres (3) de agosto de dos mil diecisiete (2017), Radicación No. 68001-23-33-000-2012-00322-01(52531)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz