235504 Memorias 2018 Tomo I

298 SELECCIÓN DE CONFLICTOS DE COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS AÑO 2018 3. Problema jurídico Dentro del presente asunto se discute cuál es la autoridad (Contraloría General de la República o Contraloría General del Cauca) a la que compete continuar con el trámite del proceso de responsabilidad fiscal N° 51-17, originado en presuntas irregularidades cometidas en la ejecución del “convenio asociativo” No. 182-2013, suscrito entre el al- calde del municipio de Miranda, Cauca, el contratista Manuel Enrique Hernández Val- buena y una pluralidad de personas beneficiarias de subsidios de vivienda otorgados por ese municipio, y cuya fuente de financiación fueron los recursos del Sistema Gene- ral de Regalías. El problema jurídico radica, entonces, en determinar la entidad de control a la que co- rresponde adelantar un proceso de responsabilidad fiscal derivado de un convenio ce- lebrado por un municipio con varios particulares, y ejecutado con recursos del Sistema General de Regalías. Así las cosas, para solucionar el problema jurídico planteado, se abordarán los siguien- tes temas: i) el proceso de responsabilidad fiscal: definición, finalidad y características; ii) competencia en materia de control fiscal sobre los recursos del Sistema General de Regalías (reiteración), y (iii) la solución del caso concreto. 4. Aclaración previa El artículo 39 del CPACA le otorga a la Sala de Consulta y Servicio Civil la función de definir la autoridad competente para adelantar o continuar un trámite administrativo en concreto. Por tanto, esta Sala no puede pronunciarse sobre el fondo de la solicitud o del derecho que se reclama ante las entidades estatales frente a las cuales se dirime la com- petencia. Las posibles alusiones que se haga a los aspectos fácticos y jurídicos propios del caso con- creto, serán las necesarias para establecer las reglas de competencia. No obstante, le corres- ponde a la autoridad que sea declarada competente, verificar las situaciones de hecho y de derecho sobre las cuales ha de adoptar la decisión de fondo que considere procedente. Debe agregarse que la decisión de la Sala sobre la asignación de competencia se funda- menta en los supuestos fácticos puestos a consideración en la solicitud y en los documen- tos que forman parte del expediente. 5. Análisis del conflicto planteado 5.1. El proceso de responsabilidad fiscal: definición, finalidad y características El artículo 1° de la Ley 610 de 2000 define el proceso de responsabilidad fiscal como el conjunto de actuaciones administrativas adelantadas por las contralorías con el fin de establecer la responsabilidad de los servidores públicos y los particulares, cuando, en

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz