Imprimir
I ntroducción El Consejo Superior de la Judicatura se compromete a que en cada una de sus actuaciones se les brindará un trato equitativo, igualitario, diligente, justo, íntegro, honesto, profesional y respetuoso, y dispondrá de todas las herramientas necesarias para consolidar un catálogo de buen trato. De igual forma, reconoce el deber que le atañe de garantizar los de- rechos establecidos en la Consti- tución Política; y en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 7.º, numeral 5.º del Código de Procedi- miento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo de orientar la gestión administrativa de la entidad a la excelencia en el servicio, acatando los principios de igualdad, moralidad, economía, celeridad, imparcialidad, transpa- rencia y publicidad. Para nuestra corporación, el tema del trato digno va más allá de un manda- to legal, es un compromiso con uste- des, constituye una premisa y un deber inherente y esencial del servi- dor judicial. Por eso, una vez ajustado el texto de la Carta de Trato Digno a las Leyes 1755 de 2015 y 1712 de 2014, sobre transparencia y acceso a la informa- ción, el Consejo Superior de la Judi- catura presenta a todas las personas sus derechos, deberes y los medios que la Corporación dispone para su conocimiento. Trato Diligente Íntegro Honestidad Respetuoso Profesional Justo Igualitario equitativo D eberes Utilizar correctamente el servicio de justicia y los elementos que se entregan a su diposición para su atención. 4 Observar un trato respetuoso a los funcionarios y empleados de la Rama Judicial. 7 Obrar conforme al principio de buena fe, abstenerse de utilizar maniobras dilatorias en las actuaciones, y de efectuar o aportar, a sabiendas, declaraciones o documentos falsos, o hacer afirmaciones temerarias, entre otras conductas. 1 Acatar la Constitución y las leyes. 8 Ejercer con responsabilidad sus derechos, y abstenerse de reiterar solicitudes evidentemente improcedentes para evitar que las nuevas solicitudes radicadas se conviertan en reiteraciones permanentes que afecten los tiempos de los trámites y la agilidad de su respuesta de los mismos. 2 Entregar oportunamente la información correspondiente para facilitar la identificación de su trámite, solicitud o necesidad. 5 Cualquier otra que le imponga la Constitución y las leyes. 9 Solicitar, en forma oportuna y respetuosa, documentos y/o servicios. 6 3 Informar su condición especial cuando se trate de personas en situación de discapacidad, niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes, adultos mayores, minorías étnicas, con enfoque de género, para que los servidores judiciales cumplan desde un comienzo con los debidos protocolos de atención conforme las convenciones, la Constitución, las leyes y los reglamentos. del usuario Los medios que el Consejo Superior de la Judicatura pone a disposición de la ciudadanía para el ejercicio y garantía de sus derechos son los siguientes: En días y horario hábil, atención personal en los Palacios de Justicia de todo el país, en los Consejos Seccionales de la Judicatura del país y los despachos judiciales de las diferentes jurisdicciones y especialidades ubicados en los distritos, circuitos y municipios, cuyo listado se encuentra disponible en el portal de la Rama Judicial, link: https:/ /www.ramajudicial.gov.co/ Canal virtual de atención El canal virtual tiene dos formas de atención, uno que permite al ciudadano consultar temas de su interés en el portal de la entidad, y otro mediante el cual puede presentar peticiones, quejas y reclamos a través de la página web y a obtener pronta respuesta por el mismo medio, a través de la página web, por el link: servicio de atención al ciudadano, tiene acceso a mecanismos de participación ciudadana (contáctenos y peticiones, quejas y reclamos), diligenciando el formulario para realizar consultas, comentarios, solicitudes, quejas y reclamos. https://www.ramajudicial.gov.co/portal/ atencion-al-usuario/pqr Canales de información virtual Preguntas frecuentes Link: https://www.ramajudicial.gov.co/portal/atencion-al-usuario /servicios-de-informacion/preguntas-frecuentes En la página web: www.ramajudicial.gov.co Consejo Superior de la Judicatura información institucional, convocatorias, noticias recientes e históricas, productos y servicios, contratación, normatividad, foros, preguntas frecuentes, glosario, entre otros servicios. C anales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz