Antología - Tomo IV

Antología Jurisprudencias y Conceptos • 1817 - 2017 • TIV XXXVII Upac Al ser reemplazada por la U.V.R. el Banco de la República perdió la competencia para fijar la metodología para la determinación del UPAC. - 22 de junio de 2001 562 Capitalización de granahorrar ordenada por la Superintendencia Bancaria El cálculo de las pérdidas en que se fundamentó la Superintendencia no fue explicado ni tampoco se demostró la supuesta insolvencia. El valor intrínseco de las acciones y no el valor en bolsa es el que más se aproxima a la realidad económica y financiera de la entidad - 1º de noviembre de 2007 564 Enajenación de la participación accionaria del estado en isagén El Gobierno nacional estaba facultado para adelantar la enajenación por obedecer a una política de financiación de los proyectos de infraestructura No se presentó vulneración de los principios de democratización y preferencia en la venta de acciones La sostenibilidad fiscal del Estado no se desconoce al estar fundamentada en estudios previstos por la Ley 226 de 1995 - 10 de septiembre de 2015 567 SALA PLENA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES Autonomía patrimonial de los municipios Se desconoce si los departamentos disponen de las rentas y administran los bienes municipales, habida cuenta del derecho de propiedad que les reconoce la Constitución - 6 de diciembre de 1939 573 Facultad impositiva territorial Contribución de valorización - 10 de noviembre de 1965 575 Principio de favorabilidad tributaria Procedencia - 19 de junio de 1970 579 Titularidad de la potestad reglamentaria La tiene en primer término el Presidente de la República y en segundo lugar las Asambleas Departamentales y Concejos Municipales. No la tienen los gobernadores y alcaldes. La delegación es restringida. - 24 de mayo de 1973 581 Aplicación de la norma penal para el término de caducidad de las sanciones tributarias Las infracciones penales se clasifican en delitos y contravenciones. Si la ley tributaria no contempla un término de caducidad para imponer las sanciones se acude al Código Penal por tratarse de una contravención. Principio de favorabilidad penal aplicable en materia sancionatoria tributaria - 23 de mayo de 1978 585

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz