222023 paginas.indd

50 Algunos ensayos sobre equidad de género No hay que dejar de lado la necesidad de crear un organismo conformado por autoridades locales, psicólogos, médicos y víctimas donde se preste atención integral a las necesidades y acompañamiento a todas aquellas que señalen haber sufrido agresiones sexuales esto, mediante la verificación del estado físico y emocional de las víctimas y su monitoreo posterior. Debe existir comunicación armónica entre la comunidad, las fuerzas policivas, las entidades públicas y privadas que tienen alguna injerencia en estos temas, la Fiscalía – como titular del monopolio de la acción penal – , y las autoridades jurisdiccionales encargadas de impartir justicia en estos casos, de tal forma que se eliminen por completo los obstáculos de acceso a la justicia, se alivien las consecuencias negativas que produce la violencia sexual y, finalmente, implanten respuestas interinstitucionales integradas que reduzcan este fenómeno a su mínima expresión. Como se ve, más que un problema de lagunas normativas frente a la protección de los derechos de las mujeres, hay aquí un problema moral, puesto que presenciamos un sistema social e incluso gubernamental que se niega a reconocer que las causas que originan violencia sexual contra la mujer son completamente endógenas. En últimas, el problema estriba en que, por un lado, los juicios sociales de los administrados aún están bañados del espíritu de la exclusión en razón del género, y, por otro, las instituciones que tienen en sus manos estas problemáticas se refugian diariamente en el alivio de la inobservancia, y no analizan ex ante las medidas necesarias para conjurar este tipo de situaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz