222023 paginas.indd
46 Algunos ensayos sobre equidad de género Siempre se habla de igualdad, y todo el mundo parece estar de acuerdo con que esta sea principio y fin de los Estados. Sin embargo, cuando aquel precepto está cerca de materializarse, muchos llegan a sentirse incómodos. De otra parte, para nadie es un secreto que su extremo opuesto, la discriminación, encierra un sinnúmero de manifestaciones que retratan, simple y llanamente, la incapacidad de las personas de reconocerse en sus semejantes. Paradójicamente, dentro del vasto elenco de posibles formas de discriminación, existe una que se halla arrinconada, subestimada, segregada: la discriminación de las mujeres en razón del género. La exclusión por motivos de género es tan constante a lo largo de la historia que se llegó a banalizar la entidad que entraña. Esto se advierte fácilmente al ver que los esfuerzos de los Gobiernos alrededor del mundo se han concentrado principalmente en prestar servicios de atención para quienes se convierten en víctimas de este fenómeno discriminatorio, y no en prevenirlo atacando sus causas estructurales. Colombia, por supuesto, no ha sido ajena a estas problemáticas. Los males culturales que ha arrastrado nuestro país tradicionalmente Justicia: cielo cerrado para las víctimas de violencia sexual Carlos Gustavo Rodríguez Acuña Auxiliar Judicial Sección Segunda Consejo de Estado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz