222023 paginas.indd

39 Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial atañen a la justiciabilidad de estas conductas, desde el descriptor genérico de violencia sexual. Al establecer como categoría independiente este concepto, se agrupan jerarquizadamente dentro de ella todas las formas de aparición de las conductas atentatorias contra la dignidad e integridad sexual estableciendo relaciones entre los términos específicos que permitan diferenciar este fenómeno criminal de otros. Crímenes autónomos como la violación grupal, la ablación, la mutilación genital, entre otros, son con frecuencia clasificados dentro de las categorías generales de violaciones de derechos humanos, como el desplazamiento o reclutamiento forzado. Esta forma de sistematización invisibiliza fenómenos criminales de connotación sexual. Un caso específico está en la ocurrencia de esterilizaciones forzadas de grupos humanos. Si bien existen decisiones judiciales que mencionan y desarrollan el fenómeno, la base de datos de jurisprudencia con enfoque de género no permite recuperar los documentos con este descriptor. Con el fin de que la jurisprudencia nacional se organice en categorías ya decantadas en el ámbito internacional, se propone la adición a la base de datos de un tesauro jurídico completo en el cual se establezca como descriptor genérico la violencia sexual.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz