222023 paginas.indd

38 Algunos ensayos sobre equidad de género La violencia sexual es un término acuñado por el derecho internacional que agrupa y clasifica los delitos y crímenes cometidos contra la libertad, integridad y formación sexuales en el contexto de un conflicto armado. Se entienden además como violencia sexual todos aquellos actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación a la fuerza física (OMS, 2000). 54 55 Esta forma de categorización comprende delitos cometidos en el contexto de la guerra, cuya motivación implica la instrumentalización de la corporeidad humana con el ánimo de obtener ventaja sobre el adversario, generando terror y creando temeridad en la población civil. Este ensayo pretende resaltar la importancia de difundir de manera especializada los casos que se han presentado en el contexto nacional e internacional sobre violencia sexual. La presente propuesta metodológica de organización jurisprudencial sugiere sistematizar las decisiones judiciales a nivel nacional, que 54 Se propone adoptar el modelo de la Consultoría Motta Navas Abogados al Banco Interamericano de Desarrollo en el marco de la consultoría para el fortalecimiento de los servicios de justicia de las altas cortes de Colombia. 55 Ensayo escrito por Diana del Pilar Restrepo Nova, relatora de la Sección Quinta del Consejo de Es- tado. Máster en International Legal Studies, especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos con énfasis en Derecho Internacional Penal. Abogada y filósofa. La violencia sexual como arma de guerra, propuesta metodológica para la creación de un tesauro jurisprudencial 54 Diana del Pilar Restrepo Nova 55 Relatora de la Sección Quinta del Consejo de Estado

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz