234615 - Criterios de Equidad
Criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género 60 • Convención Internacional sobre los Derechos del Niño Objeto General Garantizar, proteger y generar condiciones de ejercicio de los derechos humanos generales específicos y de protección para los niños y las niñas y restablecerlos cuando sean vulnerados. Definiciones Reconoce el derecho de todos los niños a no ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o familiar; a la protección contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual. Responsabilidad del Estado Adoptar medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas para garanti- zar el desarrollo integral y protección de la niñez. Marco conceptual “Reconoce el derecho de todos los niños y las niñas a una vida libre de violaciones e infracciones del derecho a la libertad sexual que incluye el derecho a una vida libre de (1)Violación (2) Abuso sexual (3) Esclavitud sexual, explotación sexual, trata con fines de explotación sexual (4) Embarazo forzado (5) Anticoncepción y aborto forzados”. Vigencia para Colombia Adoptada por la Asamblea General en Resolución 44/25 del 20 de noviembre de 1989. Entrada en vigor para Colombia el 28 de enero de 1991 en virtud de la Ley 12 de 1991. • Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utili- zación de niños en la pornografía Objeto General Prohibir la venta de niños y niñas, la prostitución infantil y la pornografía infantil. Definiciones “Los niños y las niñas tienen derecho a: que sus necesidades especiales sean te- nidas en cuenta para adaptar los procedimientos que respeten y respondan a su situación de vulnerabilidad como niños y como víctimas; ser informados de sus derechos, su papel, el alcance, los tiempos, el estado del proceso, de las actuaciones y la resolución de la causa; tener la debida asistencia durante todo el proceso; que su intimidad e identidad sea protegida, y que se adopten medidas conforme con la legislación nacional para evitar la divulgación de información; tener seguridad; que no haya demoras innecesarias en la resolución de las causas y en la ejecución de las resoluciones o decretos.”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz