234615 - Criterios de Equidad

Criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género 55 ANEXO 3 MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL DE REFERENCIA - DERECHOS DE LAS MUJERES, GÉNERO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y VIOLENCIAS DE GÉNERO • Pacto internacional de derechos civiles y politicos Objeto General “Comprometer a los Estados sujetos al pacto a respetar y garantizar a todos los individuos que se encuentren en su territorio y estén sujetos a su jurisdicción, los derechos, sin distinción de raza, color, sexo, origen nacional o social, posición eco- nómica, nacimiento o cualquier otra condición social.” Definiciones Derecho: a la vida; a no ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhu- manos o degradantes; a no ser sometido a esclavitud; a la protección de la familia por parte de la sociedad y el Estado; del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tienen edad para ello; a celebrar matrimonio con el libre y pleno consentimiento de los contrayentes; a la igualdad de derechos y responsa- bilidades de ambos esposos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del mismo, así como a la protección de los hijos. Responsabilidad del Estado Adoptar todas las medidas oportunas para dictar las disposiciones legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos los derechos reconocidos. Marco conceptual “La discriminación contra la mujer denotará toda distinción, exclusión o restric- ción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado el no reconocimiento, la limitación o la amenaza al ejercicio de sus derechos.” Vigencia para Colombia Adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 16 de Diciembre de 1966. Entrada en Vigor para Colombia: 19 de febrero de 1982 en virtud de Ley 51 de 1981. • Pacto internacional de derechos economicos, sociales y culturales Objeto General Adoptar medidas, especialmente económicas hasta el máximo de los recursos dis- ponibles, para lograr progresivamente la efectividad de los derechos reconocidos en el Pacto, sin discriminación por razón de raza, color, sexo, idioma, religión, opi- nión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. Definiciones Derecho: a trabajar; a formar sindicatos; a la Seguridad Social; a la protección del

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz