234615 - Criterios de Equidad

Criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género 53 que cohabiten o hayan cohabitado (art. 34) . Incorpora al Código de Procedimiento Penal la facultad del juez de disponer la realización de audiencias cerradas al público, con el fin de proteger la identidad y derechos de las víctimas de violencia sexual sobre el principio de publicidad de las audiencias (art. 33). En materia de VIF modifica las Leyes 294 de 1996 modificada por las Leyes 599 y 575 de 2000, Ley 882 de 2004 y Ley 1098 de 2006. 2008 Ley 1187 Estableció el aumento al 70% del salario mínimo legal mensual vigente de la bonificación mensual de las madres comunitarias; y eliminó las condiciones de edad y tiempo cotizado para pensión y habilitó a las madres comunitarias que fueron sancionadas, que se retira- ron o que dejaron de pagar en algún momento, para que éstas reingresen al sistema 2009 Ley 1329 Modifica el título IV de la ley 599 de 2000 y dicta otras disposiciones para contrarrestar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes Ley 1336 Adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, de lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes Ley 1361 Fortalece y garantiza el desarrollo integral de la familia, como núcleo fundamental de la sociedad; así mismo, establece las disposiciones necesarias para la elaboración de una Política Pública para la familia. 2010 Ley 1413 Por medio de la cual se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer en el desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición de imple- mentación de políticas públicas 2011 CONPES 140 "Modificación el CONPES social 91 del 14 de junio de 2005 sobre “Metas y estra- tegias de colombia para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio-2015 ODM:1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2) Lograr la enseñanza prima- ria universal; 3) Promover la igualdad de género y el empoderamiento de de la mu- jer; 4) Reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años; 5) Mejorar la salud materna y universalizar la salud y los DSR; 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; 7) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y 8)Fomentar una alianza mundial para el desarrollo."

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz