234615 - Criterios de Equidad

Criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género 48 1999 Ley 546 Por la cual se dictan normas en materia de vivienda” Ley 495 Por la cual se dictan disposiciones relativas al único bien inmueble urbano, rural pertene- ciente a la mujer cabeza de familia. 2000 Ley 575 Reforma parcialmente la Ley 294/96 Establece la competencia de las Comisarías de Familia para la atención a víctimas de VIF, amplia las medidas de protección a victimas y la sanción por incumplimiento de estas me- didas. Modifica la Ley 599 /2000 al aumentar las penas de delitos que se comentan contra mujeres, por el sólo hecho de serlo: homicidio, lesiones personales y secuestro. Regula los delitos sexuales y agrava la pena cuando se comete contra parientes cercanos, personas en situación de vulnerabilidad en razón de su edad, etnia, discapacidad física, sicológica o sensorial, ocupación u oficio y cuando se cometa con la intención de generar un control social, temor y obediencia en la comunidad Ley 581 Ley de cuotas. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios (…)de las diferentes ramas y órganos del Poder Público. Ley 590 Promulga disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Decreto 1133 Reglamenta la ley 546 de 1999 (sobre vivienda) y contempla una prioridad a favor de las mujeres cabeza de familia. Decreto 1214 Reglamenta la ley 446 de 1998 (conciliación administrativa en familia) y hace referencia a los centros de conciliación y arbitraje. 2001 Decreto 652 Por el cual se reglamenta la Ley 294 de 1996 reformada parcialmente por la Ley 575 de 2000, sobre violencia intrafamiliar. Ley 679 Por la cual se expide un estatuto para Prevenir y contrarrestar la explotación, La porno- grafía y el turismo sexual con menores.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz