234615 - Criterios de Equidad

Criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género 39 h. La Corte Constitucional en el Auto 092 de 2008, enumeró 10 riesgos de género para la mujer relacionados con el conflicto armado, a saber: 1. De violencia, explotación sexual o abuso sexual; 2. De explotación o esclavización para ejercer labores domésticas y roles considerados femeninos en una sociedad con rasgos patriarcales; 3. De reclutamiento forzado de sus hijos e hijas u otro tipo de amenazas contra ellos (situación de mayor gravedad cuando la mujer es cabeza de familia); 4. De- rivados del contacto o de las relaciones familiares o persona- les – voluntarias, accidentales o presuntas – con los integran- tes de alguno de los grupos armados ilegales que operan en el país, o con miembros de la fuerza pública; 5. Derivados de su pertenencia a organizaciones sociales, comunitarias o po- líticas de mujeres, o de sus labores de liderazgo y promoción de los derechos humanos en zonas afectadas por el conflicto; 6. De persecución y asesinato por las estrategias de control coercitivo del comportamiento público y privado de las perso- nas, realizados por los actores armados ilegales; 7. Derivados del asesinato o desaparición de su proveedor económico o por la desintegración de sus grupos familiares, así como de sus redes de apoyo material y social; 8. De ser despojadas de sus tierras y su patrimonio con mayor facilidad por los actores armados ilegales; 9. Derivados de la condición de discrimina- ción y vulnerabilidad acentuada de las mujeres indígenas y afro descendientes; y, 10. Derivados de la pérdida o ausencia de su compañero o proveedor económico durante el proceso de desplazamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz