234615 - Criterios de Equidad

Criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género 15 nistración de justicia, es necesario recordar que el acceso a la justi- cia hace referencia a las garantías dentro del proceso, en la búsqueda de una tutela judicial efectiva a través de la obtención de una decisión pronta y cumplida que ponga fin a un conflicto surgido con ocasión a las relaciones propias de la vida en comunidad. Acción, proceso y sen- tencia están determinados por la constitución política en una simbiosis tendiente a garantizar la administración de justicia y el acceso a ella en condiciones de igualdad y oportunidad sin distingos de naturaleza alguna por virtud de raza, edad, sexo, estado, creencias o convicciones e ideologías, entre otras. El abismo que existe entre los derechos legalmente reconocidos para las mujeres tanto en el orden interno como en el concierto internacional b y su real aplicación, ha dado lugar a que diversas disciplinas se hayan ocupado de su estudio con diferentes enfoques, jurídicos, económicos, sociológicos, pedagógicos, etc., para determinar sus causas y proponer las estrategias y medidas a seguir con el fin de remover los obstáculos y barreras que impiden a las mujeres acceder a una justicia pronta y efec- tiva; el objetivo ha sido el de diseñar una estrategia de inclusión de las mujeres, cuya vulnerabilidad ha sido reconocida dadas las condiciones de marginación y desigualdad histórica que las afectan. b. Existe un amplio marco jurídico internacional vigente para Colombia que incluye entre otras, la Convención contra todas las formas de discriminación contra la mujer más conocida como CEDAW y ratificada mediante la Ley 51 de 1981; la Con- vención Interamericana para sancionar y erradicar todas las formas de violencia contra la mujer o de Belén do Pará, ra- tificada mediante la Ley 248 de 1995. Ver Anexos al final del documento. Son varios los factores u obstáculos que desembocan en un acceso des- igual a la administración de justicia originados en factores económicos, sociales, culturales, geográficos, psicológicos, y que tienen una estre- cha relación con las condiciones de vulnerabilidad de las mujeres. Si la garantía para la realización del ejercicio de los derechos de por sí

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz