234615 - Criterios de Equidad
Criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género 12 en materia de derechos humanos, en particular, en lo relativo a la apli- cación del principio de igualdad, que permite hacer visibles las diferen- cias para que no se convierten en desventaja, y la no discriminación en todas sus manifestaciones, por razones de sexo a , edad, raza, orientación sexual, religión, origen nacional o familiar, lengua, opinión política o filosófica, entre otras. Este documento aborda especialmente el tema de la justicia y la discri- minación en razón del género, dado que la discriminación contra la mu- jer ha sido reconocida como una forma de violencia 1 que compromete a la administración de justicia tanto en su conocimiento y comprensión, como en su abordaje integral. En este sentido y a manera de prolegómeno hay algunos asuntos que de manera sumaria, se han considerado importantes a tener en cuenta, para una mejor comprensión y uso de los criterios: la discriminación y la perspectiva de género; el acceso a la justicia; el rol de la justicia, el juez y el poder transformador de las decisiones judiciales. Es fundamental iniciar reconociendo que existe población que no acce- de en condiciones de igualdad a la justicia y por ende no puede llegar a los estrados judiciales por diversos motivos; y que más allá de las limi- taciones económicas, es la discriminación en razón del género un factor 1 11º Período de sesiones, 1992, Comité de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer - CEDAW; Recomendación General No.19: la violencia contra la mujer. a. El sexo es uno de los elementos de la discriminación por razones de género, no el único. Es común encontrar el uso indistinto de la palabra “género” para hacer referencia tanto a la “mujer” como al “sexo”; para nombrar por ejemplo, esta- dísticas desagregadas por género, cuando en estricto sentido, son estadísticas desagregadas por sexo (biológico); estos usos todavía imprecisos, son parte del proceso de apropiación del enfoque de género y del lenguaje mismo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz