Revista Judicial 5

Cómo desenvolverse para dejar ver los valores como persona dentro del ámbito laboral de una corporación o empresa estatal o privada Talento humano Equipo de trabajo 54 R evista J udicial Julio 2007 C onsejo S uperior de la J udicatura Equipo de trabajo E n nuestra sociedad, en el ámbito empresarial, político, social existen líderes y hasta hacen lo imposible por serlo. Desde mucho antes de nuestra vida cronológica han existido líderes histó- ricos que aún hoy los recordamos por sus logros en su vida personal y social. El hombre es el único ser que tiene el pri- vilegio de tener conciencia y libertad para buscar, transformar, escoger, decidir su pro- pio bienestar y el de sus seguidores, pues en la medida en que se sienta bien por den- tro y por fuera se fortalecerá su autoestima y confianza en sí mismo y en los demás; con el rol de liderazgo compartido, capaz de influir positivamente en un grupo de personas por sus convicciones más que por su autoridad, con el único fin de lograr un bien común, permitiendo cambiar perma- nentemente, aprendiendo a vivir un estilo de vida propio. Esto se hace realidad cuando los empleados de una corporación o empresa se conocen entre sí aceptándose, respetándose, sien- do conscientes de ejercer sus acciones con “ El hombre es el único ser que tiene el privilegio de tener conciencia y libertad para buscar, transformar, escoger, decidir su propio bienestar y el de sus seguidores ” . Miryam Cecilia Ponce Pacheco Consejo Seccional de la Judicatura del Magdalena. autoridad, entendiendo la autoridad del su- perior como la voluntad de todos, mientras que el poder es la soberbia de la fuerza que te da un logro o posición en cualquier nivel empresarial, político o social. El Equipo nace pero también se hace a fue- go, al utilizar su experiencia, intuición, crea- tividad, para contribuir al crecimiento de la Corporación o entes judiciales, así somos más productivos. Se aprende desde la humildad a reconocer que no siempre se puede tener la verdad absoluta; nadie la tiene, el entrenamiento social se halla en la interacción con otras personas, se aprende a corregir en priva- do, a reconocer y felicitar en público, pues desde allí se enaltece y rescata la dignidad del ser con la tolerancia y el respeto mutuo, que busca hacernos mejores personas en su entorno, así se contribuye a mejorar la sociedad. El equipo de trabajo eficiente se establece a partir de las cualidades que vayan de la mano con el proceder de cada integrante,

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz