Libro
Cabe resaltar la excelente respuesta de los responsables de los procesos, en el cierre de la mayoría de las acciones establecidas a partir de los hallazgos, la que a la fecha es del ciento por ciento. Durante el último trimestre de 2008 se de– sarrollaron las siguientes actividades: • Formar a un grupo de profesionales para servir de multiplicadores en la ca– pacitación, asesoría y revisión del siste– ma integrado de gestión y control de calidad en el nivel secciona! • Videoconferenicas en el conocimiento básico del Sistema en el nivel secciona! • Visitas del grupo de formador de forma– dores de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla a todas las Seccionales del pals • Revisión del material recogido de las Seccionales del país • Auditorías de calidad en el nivel secciona! Es así como se debe hacer especial men– ción sobre la entrega por parte de lcontec el pasado 4 de marzo de la certificación de los procesos de la Sala Administrativa del 6 I Revista Judicial J Mano 2009 Consejo Supenor de la Judicatura y de la Dirección Ejecutiva de Administración Judi– cial tanto en Norma Técnica ISO 9001 :2000 como en NTCGP 1000:2004 y que se pre– sentan en el mapa de proceos. • Se destaca de la auditoría de certifica– ción la capacidad de la organización para actuar frente al incumplimiento de requisitos, ya que en apenas un mes se logró el cierre de los hallazgos encontra– dos por el lcontec. • Las diferentes auditorías llevadas a cabo al Sistema de Gestión de Calidad permi– tieron alcanzar la madurez suficiente del Sistema para garantizar su certificación en las normas NTCGP 1000:2004 e ISO 9007 :2000 para todos los procesos de la organización. De esta forma, la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura goza de un sistema de gestión avalado por orga– nismos nacionales e internacionales que le permite alcanzar niveles de eficacia, eficien– cia y efectividad, por encima de muchos palses desarrollados. La Honorable Sala Administrativa, represen– tada por los Honorables Magistrados doc– tor Hernando Torres Corredor, doctor Jesael Giralda Castañeda y doctor Jorge Antonio Castillo Rugeles, llevó a cabo la revisión del Sistema de Gestión de Calidad el pasado 1 O de septiembre de 2008, y manifestaron una serie de inquietudes relacionadas con el Sis– tema, las que fueron dadas a conocer al Comité del SIGC, con el fin de llevar a cabo los planes de mejora respectivos. El ajuste al Sistema consiste en complemen– tar el actual Sistema de Gestión de Calidad con los elementos MECI faltantes para el cumplimiento de dicho modelo de control. La labor para el ano 2009 consistirá en am– pliar el alcance del Sistema de Gestión, para incluir a la totalidad de las seccionales, de forma que en la auditoría de mantenimien– to, que debe llevarse a cabo por parte del ente certificador, se logre la certificación de todas las seccionales de la Sala Administra– tiva del Consejo Superior de la Judicatura. Resulta entonces muy placentero para la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, el reconocimiento del lcontec con la entrega de las certificaciones de ca– lidad a nuestros procesos, lo que se cons– tituye en el registro de los avances propios, la visión que vamos forjando, los logros que como órgano directivo buscamos desarro– llar en nuestra organización administrativa y judicial, con la realización de las políticas que en materia de calidad, eficiencia y efi– cacia de la función pública nos han sido encomendadas por la ley y la Constitución dentro de un marco de excelencia en la prestación del servicio, e igualmente con– cientizar a todos los servidores judiciales de que somos un solo cuerpo institucional que quiere avanzar y dejar dentro de altos es– tándares de eficiencia la administración de justicia del país. Enfocar nuestras estrategias y nuestra ges– tión hacia la calidad es el reflejo de un fu– turo que se abre camino en la Rama Judicial caracterizado por seguir paradigmas que articulan acciones con propósitos reverti– dos en el fortalecimiento institucional para construir una realidad que bajo el liderazgo y esfuerzo de los lideres y responsables de procesos hagan del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad, el camino idóneo para el cumplimiento de los obje– tivos fijados por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, en de– sarrollo de su función institucional y en el mejoramiento de la gestión, con el fin de garantizar la eficiencia, eficacia, transpa– rencia y efectividad en el cumplimiento de sus fines sociales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz