Libro

Derecho constitucional ¿ Qué Estado tuvimos antes de la Constitución de 1991? Jaime Londoño Salazar Magistrado Auxiliar Sala de Casación Civil Corte Suprema de Justicia. ,, El Estado social de derecho persigue el bienestar general de la comunidad, finalidad que no se limita a la protección de los sectoresmás necesitados. ~~ 46 Revista Judicial M,rio 2009 DELIMITACIÓN CONCEPTUAL El Estado liberal Este tipo de organización estatal está ca– racterizado por la libertad, la propiedad individual. la igualdad formal, la seguridad jurídica y la participación ciudadana en la formación de la voluntad estatal a través del sufragio. En los siglos XVIII y XIX la li– bertad es una exigencia de la digrndad hu– mana. Estado social de derecho Este nuevo concepto acoge los valores del y libertades son protegidos con garantías jurídico-formales. La Corte Constitucional declara que Co– lombia es un Estado de derecho y social que deriva su legitimidad de la democracia, calificativos que definen su naturaleza: Estado de derecho porque su actividad está regida por normas jurídicas, siendo la Cons– titución la fundamental, lo que implica que toda su actividad debe realizarse dentro de su marco, por lo que es un Estado constitu– cional de derecho. Estado liberal y los hace más efectivos dán- Estado social es una definición ontológica dales una base y contenido material a partir en tanto sus elementos sociales están pre- del supuesto de que individuo y sociedad sentes en su naturaleza. lo que tiene que no son categorías aisladas y contradictorias, ver no solo con la organización de los pode- sino vinculadas de modo que no pueden res y la producción y aplicación de derecho, realizarse sino armónicamente. El Estado social de derecho persigue el bienestar general de la comunidad, fina– lidad que no se limita a la protección de los sectores más necesitados, sino que se dirige a metas más amplias de mayor co– bertura corno la cultura, la recreación, la educación. el medio ambiente, la participa– ción ciudadana y en general la creación de condiciones que aseguren posibilidades de existencia. El Estado colombiano en la Constitución de 1991 La expresión de que el nuestro es un Esta– do social de derecho contenida en el primer articulo de la Constitución no equivale a afirmar que es un Estado de derecho con fines sociales o comprometido con el bien– estar general, sino un concepto nuevo y di– ferente. No es un Estado sometido a la su– premacía de la ley y en el que los derechos sino con el compromiso por la defensa de contenidos jurídicos materiales. LAS CONSTITUCIONES NACIONALES - ANTECEDENTES HISTÓRICOS Constitución de 1811 Constitución monárquica, obra de Jorge Ta– deo Lozano, reconoce a Fernando VII. erige a la provincia de Cundinamarca como una monarquía constitucional para que el rey la gobierne segun la leyes, moderando su autoridad por la representación nacional; instituye la representación nacional y la se– paración de poderes: ejecutivo. legislativo y judicial; pueden votar los varones libres. mayores de 25 años. padres o cabezas de familia que vivan de sus rentas sin depen– dencia, que no hayan sufrido pena infa– matoria, que no sean sordomudos, locos o mentecatos, deudores del tesoro, fallidos o alzados con la hacienda ajena. La religión

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz