Libro

del problema de la congestión judicial en la jurisdicción de lo contencioso adminis– trativo, y luego la definición de políticas, estrategias e instrumentos que apunten eficazmente a su superación. l. DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE CONGESTIÓN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA En la actualidad la Jurisdicción conten– cioso-administrativa está instituida para juzgar las controversias y litigios adminis– trativos originados en la actividad de las entidades públicas y de quienes desem– peñan funciones propias de los distintos órganos del Estado. Además de las competencias que le han sido asignadas por leyes y decretos a lo lar– go de 95 años, la jurisdicción contenciosa tiene a su cargo competencias de origen constitucional como lo son el conocimiento de las acciones de pérdida de investidura, tutela, cumplimiento, populares y de gru– po, conferidas por la Constitución Política de 1991 . En atención a las múltiples competencias asignadas a la jurisdicción contencioso-ad– ministrativa y a la operatividad de la defensa judicial de los derechos que permite a los ciudadanos requerir su protección y a bus– car la solución judicial de los conflictos, se ha presentado un progresivo aumento en la demanda de justicia ante esta jurisdicción. De acuerdo con datos suministrados por la Unidad de Desarrollo y Análisis, el movi– miento histórico de procesos en la jurisdic– ción administrativa desde el 2000 hasta el 2007 presentó un aumento de 357 puntos porcentuales, pasando en el año 2000 de un ingreso de 42.121 procesos a 150.450 procesos en el 2007, esto se debió, en gran medida, a la creación de los jueces uniper– sonales que indudablemente acercaron esa Jurisdicción Especializada al ciudadano. (Ver figura 1 y cuadro 1 ). Por su parte, la gestión judicial en la Ju– risdi.cción Contencioso-Administrativa, en el primer semestre de 2008 se caracterizó por lo siguiente: Los ingresos ascendieron a 75.297 procesos, es decir, 12.550 procesos mensuales, 570 procesos diarios, 71 procesos por hora. Los egresos ascendieron a 65.719 procesos, 10.953 procesos mensuales, 498 procesos diarios, 62 procesos por hora. 22 ¡ Revista Judicial Mallo 2009 La demanda se distribuye en 73.4% en los Juzgados y 26.6% en los Tribunales. La mayor carga ta soportan los 257 juz– gados administrativos creados en el año 2006. El inventario de procesos al final del primer semestre del 2008 es de 215.440 proce– sos, distribuidos en 210.792 con trámite (97.8%) y 4.648 sin trámite (2.2%). En el semestre se acumularon 9.578 proce– sos al inventario en Tribunales y Juzgados Administrativos, es decir. 1.596 procesos mensuales, 72 procesos diarios, 9 proce– sos por hora. El índice de evacuación es del 87.3%, es decir, que por cada 100 procesos que in– gresaron se evacuaron 87.3 procesos. Sin embargo, debe anotarse que a nivel de Tri– bunales Administrativos los egresos supe– raron los ingresos, generándose una desa– cumulación de inventarios en el período de 149 procesos. La distribución del inventario muestra que está concentrado en juzgados con un 80.3%, mientras que los tribunales poseen un 19.7% de los inventarios. En 2008 - de conformidad con los registros al 31 de diciembre y con una cobertura na– cional de la información del 94%- la Jus– ticia Contencioso-Administrativa tuvo un inventario de 224.221 procesos. se presen– tó en Tribunales y Juzgados un total de in– gresos de 151 .680 procesos. mientras que los egresos llegaron a 134.263 procesos, dejando corno resultado índice de evacua– ción parcial del 88.5% y un índice de eva– cuación total del 37.5%. La jurisdicción presenta un nivel importan– te de congestión judicial -entendida esta como una acumulación excesiva de carga judicial o de procesos que supera la capaci– dad instalada de respuesta de un despacho judicial, de una jurisdicción o del sistema judicial en su conjunto- que podría iden– tificarse entre otras características por la existencia de un Indice de evacuación total que es preciso mejorar con urgencia, una distribución de cargas en las que el nivel de los juzgados concentra un porcentaje cercano al 80% de la demanda de justicia, Figura 1. Movimiento histórico de procesos Jurisdicción Administrativa 2000-2007 160.000 140.000 120.000 100.000 80000 60.000 40.000 20.000 -+- Ingresos -- Eg,esos o ,.______________ ______ __J 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Fuente: Sistema de Información Estadística de la Rama Judicial, SIERJU. Cuadro 1. Movimiento histórico de procesos Jurisdicción Administrativa 2000-2007 Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total IEP l~gresos 42 121 47.9S8 53.195 50.003 80.617 88.543 104.201 150.450 617 088 Egresos 35.282 ] 39.530 44.783 69 369 77 574 63.053 129.194 488.636 - ---'----'----L--:..:.J___ 79% Fuente: Sistema de Información Estadística de la Rama Judicial, SIERJU.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz