libro
La cooperación con los Consejos de Estado francés y español Avances y perspectivas William Zambrano Cetina Presidente de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado ' ' En los últimos años se ha hecho un esfuerzo por reactivar y consolidar las relaciones que de vieja data se han tenido entre el Consejo de Estado colombiano y el Consejo de Estado francés. .).} 50 Rewista Judicial Oielembre 2~ D entro _del proce~o de '.'repensar la ju– risdicción adm1n1strat1va " 1 , y parti– cularmente de fortalecer tanto la función jurisdiccional como consultiva del Consejo de Estado, en los últimos años se ha hecho un esfuerzo por reactivar y consolidar las relaciones que de vieja data se han tenido entre el Consejo de Estado colombiano y el Consejo de Estado francés, así como de establecer canales de comunicación y cooperación con el Consejo de Estado español. Esfuerzos que se han venido a sumar a los muy importante aportes que de tiempo atrás ha venido hacíendo la coope– ración alemana en cabeza de la GTZ para modernizar la jurisdicción administrativa, y a la que de manera específica para el pro– yecto de reforma al Código Contencioso Administrativo ha brindado el Gobierno de los Estados Unidos a través de USAID. Así, a comienzos del año 2008 se concre– tó la realización de una misión técnica del Consejo de Estado francés para participar de los debates de la comisión de reforma a la jurisdicción contencioso-administrativa creada mediante el Decreto 4820 de 2007. En dicha misión participaron los consejeros de Estado Marcel Pochard y Marc Durand Viel y el Profesor Gerard Marcou, quienes trabajaron del 7 al 11 de julio de 2008 con los integrantes de la Comisión y con todos los miembros del Consejo de Estado. Igual– mente intervinieron en un seminario público ' En la fórmula del ex presidente Gustavo Aponte Santos retomada por los presidentes Enrique Gil Botero y Rafael Os tau De La font Pianeta, dentro del proceso de reforma a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. en el Palacio de los Tribunales en el cual se abordaron entre otros temas el análisis de los mecanismos de modernización del proceso contencioso, la indemnización de las víctimas tanto por vía administrativa como judicial, así como la función consultiva en la perspectiva comparada. El resultado de dichos trabajos fue publicado en octubre de ese mismo año, con el apoyo financiero de la Sala Adminis– trativa del Consejo Superior de la Judicatura, la Escuela Judicial y de la Embajada de Fran– cía en un libro de memorias editado por la Imprenta Nacional, el cual puede consultarse en su versión PDF en la página web del Con– sejo. La Editorial l'Harmattan acaba de pu– blicar en francés una selección de los textos allí contenidos. Publicación que con el titulo "Le Conseil d'Etat en Colombiaet en France. La protection de l'Etat de droit" igualmente cuenta con una versión impresa y una versión electrónica. Posteriormente, entre otros importantes invitados, el Presidente del Consejo de Es– tado español Francisco Rubio Llorente par– ticipó en el seminario Internacional " Fun– ción consultiva y calidad de la legislación. La experiencia francesa, española y de la América Andina". Dicho evento, real izado en Bogotá durante días 5, 6 y 7 de mayo de 2009, con el apoyo de las embajadas de Francia y España en Colombia, del servicio de cooperación francés para la región andi– na, del Banco de la República, del Progra– ma de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y del Senado de la República, contó con la participación de los consejeros de Es– tado franceses Marcel Pochard y Jean Eric Schoettll, del Presidente Rubio Llorente y del
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz