libro
digitales en localidades remotas y cuyo pri– mer proyecto piloto es el centro de servicios judiciales en Ciudad Bolívar, Bogotá); se agregan los intercambios electrónicos entre autoridades judiciales (firma electrónica y plataforma de intercambios virtuales). Una experiencia práctica: Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao ¿ Qué es el Centro de Servicios Judiciales? El Centro de Servicios Judiciales es una or– ganización que responde a la necesidad de que los funcionarios judiciales se dediquen exclusivamente al ejercicio de la función judicial, a la asignación del derecho, a la decisión de los conflictos, mientras que una estructura especializada del sistema de justicia se hace cargo de las funciones judiciales-administrativas emanadas de los despachos judiciales. ¿ Cómo surge el centro de Servicios de Paloquemao? En el Distrito Judicial de Bogotá, así como en los distritos judiciales de Manizales, Ar– menia y Pereira, se dio inicio a la aplicación del Sistema Penal Acusatorio-Acto legislati– vo No. 03 de 2003 y Ley 906 de 2004-, el 1º de enero de 2005. La Sala Administrati– va dispuso la aplicación de la estructura de los centros de servicios judiciales, los cuales han venido replicándose en las diferen– tes etapas de implementación del sistema acusatorio, hasta su cobertura total en el año 2008; hablamos particularmente de las sedes territoriales que cuentan con un nú– mero plural de juzgados y con una elevada demanda de servicios de justicia. El modelo fundamental de Centro de Servi– cios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio se encuentra en el complejo Judicial de Pa– loquemao en Bogotá. 10 j Revista Judicialj Diciembre 2009 Las nuevas funciones de los jueces penales en el Sistema Acusatorio La puesta en marcha de la nueva norma– tividad, trajo consigo una ruptura en las instituciones procesales y en la dogmática jurídica; la respuesta a ello, dio inicio a un proceso de revolución tecnológico en la ju– risdicción penal. En efecto, las nuevas exigencias del sistema penal acusatorio ha requerido de un juez suficiente en lo jurídico, con habilidades especiales para la dirección de audiencias orales, concentradas, con inmediación; así mismo, con capacidad para la toma de de– cisiones de alta calidad jurídica, en audien– cias públicas, todo ello acompañado del uso de las nuevas tecnologías. Las TIC han sido fundamentales para el desarrollo de esta labor, pues no solo con– forman un presupuesto para la calidad y • La verificación de que la actuación se cumpla dentro del plazo de ley, ante el Juez. • Oportunidad en la fijación de audien– cias y medición del tiempo trascurrido entre la petición y la audiencia. • Oportunidad en la comparecencia, al verificar la efectividad en las comuni– caciones. • Control del objeto de la audiencia: verificar las actividades de control del Juez, que lo solicitado y debatido co– rresponda con el objeto de la audien– cia. • Cumplimiento de las decisiones, pros– peridad de recursos, nulidades, tute– las, Hábeas Corpus, etc. La actuación judicial penal y las TIC El proceso penal, bajo la modalidad del mo– delo procesal con énfasis en lo oral, está eficiencia de las decisiones judiciales desde acompañado de procedimientos judiciales- lo jurídico, sino que permiten al juez hacer administrativos arropado con las TIC que una mejor gestión como director del pro- permiten que aquel se materialice. Enton- ceso y de las audiencias. Así, la aplicación ces, al centro de servicios judiciales ingresan de tecnologías permite, entre otros aspec– tos: insumos proporcionados por los usuarios externos como fiscales, abogados defenso- Planograma Centro de Servicios Judiciales - Paloquemao Reparto
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz