libro
• t'Tlh:~ lltfcsit11 • ~~l • • • ex jefe de gabinete del Consejo de Estado es– pañol profesor Juan Maria Bilbao Ubillos, de la Presidenta del Tribunal Supremo de Vene– zuela Luisa Estela Morales Lamuño y del Pre– sidente del Consejo de Defensa del Estado de Chile Carlos Mackenney Urzúa. Participaron en él igualmente, además de los miembros del Consejo de Estado colombiano, muy im– portantes representantes del Legislativo y del Ejecutivo. Las memorias de dicho seminario acaban de ser publicadas, con el apoyo de la cooperación francesa y española y del PNUD, en 3 DVD que contienen en su integridad las intervenciones realizadas en esa ocasión, fil– madas a instancias de la Comisión Nacional de Televisión que financió además la realiza- ción de dos programas de televisión difundi– dos en el canal Institucional. Como primer desarrollo concreto de las conclusiones de dicho Seminario Interna– cional el 14 de septiembre de 2009 la Sala de Consulta y Servido Civil del Consejo de Estado colombiano y el Consejo de Estado español realizaron en Bogotá, en asocio con la Secretarla Jurídica de la Presidencia de la República, un ''Taller de técnica legislativa ", dirigido a todos los directores jurídicos de la administración nacional. Dicho taller se realizó con el apoyo de la Embajada de Es– paña, la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo AECID y el PNUD y contó con la participación del Secretario general del Consejo de Estado español José Ma– ria Martín Oviedo y del letrado del mismo Consejo José Luis Palma, quienes hicieron la presentación de las normas y políticas eu– ropeas y españolas en la materia así como de la experiencia del Consejo de Estado es– pañol en la revisión de textos normativos. En dicho taller fue analizado concretamen– te un proyecto de decreto preparado por la Sala de Consulta a petición del Gobierno "por el cual se establecen directrices de técnica normativa para las entidades de la Rama Ejecutiva del Poder Público en el or– den nacional y se adopta un manual para ese fin", destinado a reemplazar el Decre– to 01 de 1989 "por el cual se determinan las exigencias formales para la elaboración de los proyectos de decreto y resoluciones, de los contratos y demás documentos que deban someterse a la firma del señor Presi– dente de la República " . Lo anterior con el fin de que el nuevo decreto contenga he– rramientas que permitan mejorar la calidad de la normatividad que le corresponde ex– pedir al Gobierno Nacional. José Maria Martín Oviedo y José Luis Palma intervinieron igualmente en el Congreso de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa realizado en Medellín en el mismo mes de septiembre en relación con la técnica legisla– tiva para la expedición de códigos, como in– troducción a la presentación que alli se hizo del proyecto de Código de procedimientos administrativos y de lo Contencioso Admi– nistrativo. resultado de los trabajos de la Co– misión de reforma iniciados en el 2008. Ulteriormente por invitación del Consejo de Estado español y con el apoyo del PNUD todos los miembros de la Sala de Consulta y el Presidente del Consejo de Estado co– lombiano participaron en las XI jornadas españolas de la función consultiva realizada en la ciudad de Murcia durante los dlas 21 a 24 de octubre de 2009. Allí se analiza- ron las incidencias de recientes reformas en materia de contratación pública en el ordenamiento jurídico español, así como la configuración institucional de los órganos ► Diciembre 2009 I Revista J udicial ¡ s 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz