Libro
o 68 SfPllMO ENCUENIA\l Df G(NfRO Of lASAllAS COAPORACIONfS DE IUSTIClA Uf r.OlOMHIA libertad". Y entonces, en seis breves capítulos, nos describe Lou Andreas lo que ocu– rre cuando el innato anhelo de libertad del pato salvaje se rebela contra las fuerzas que lo mantienen prisionero según consigna su biógrafo Peters 10 • En esta obra, Lou Andreas hace una introducción y nos ubica en los escenarios y el perfil de un hábitat sin libertad, escribe: ""Érase una vez una mansarda. Sus paredes bajas y oblicuas descendían hasta el piso de made1·a y la luz tenía que abriise paso lrabajosameute a través de claraboyas y grietas cubiertas de telaraftas. Pero sobre las maderas del suelo. se había extendido cuidadosamente, paja limpia y había, también, una tinaja llena de agua. Pues, en aquel sótano, los dueños de la casa tenian cautivos a toda clase de animales a los que con sus cui– dados deshabituaban de la vida natural y libre". 11 En este sótano había toda suerte de aves; palomas papudas arrullando sobre el latón que bordeaba el tonel, palomas jugueteando enrre sus nidos empolladores bajo el tejado. Y, más abajo entre la paja, unos conejos despavoridos se colocaban juntos detrás de la madera seca y resinosa de algunos árboles de navidad. En un rincón a media sombra se encontraba- en la mansarda- una cesta arregla– da de manera cómoda rellena de almohadillas suaves y que lenía un cuidado muy particular, ella contenía, en criterio de Lou, el más notable de todas las criaturas sustraídas de su libertad- a saber, un pato salvaje, o dicho de otra manera, un voláW "verdaderamente salvaje". Este era no solamente la criatura más notable sino que era de todos el que parecía despertar más lástima. Pues si sus pares se acomodaban de buen agrado a ese idilio artificial- un pato salvaje en una mansarda, era necesaria– mente una tragedia. Perfiles de mujeres Para responder a esta cuestión surgen seis proposiciones y seis historias que desarro– lla Salomé y que de manera abreviada las recuenta Peters 12 : ■ Nora en "Casa de muñecas", allí el pato es colocado junto a los animales do– mésticos muy joven y crece en el sótano como si fuera su ambiente natural, aún cuando siente que su mundo no es ese. Su verdadera naturaleza despierta en una tormenta de otoño; de pronto extiende sus alas, abandona la cómoda cárcel y alza el vuelo. ■ La historia de Frau AJbing, en ''Espectros": en esta obra se trata de un pato sal– vaje que se resigna a vivir en el sótano y lleva una vida falsa, una apariencia de vida, pero que carece de fuerzas para rebelarse. Languidece lentamente en pri– sión soñando con lo que hubiera podido ser su destino. Para ella no hay futuro, no hay salvación, sólo una vida llena de esperanzas cruelmente defraudadas. 10 Peters. H.F. "'Lou Andreas salomé. Mi hermana. mi esposa.'' Paidós. Barcelona, 1995. 11 Androas Salomé, Lou. Op.cit. 1z Peters, H.F. op cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz