Libro

9. CONCLUSIONES VRECOMENDACIONES 8.1 Dra. María Inés Ortiz Barbosa. Ex Magistrada del Consejo de Estado Quisiera presentar un breve resumen sobre la experiencia que nos ha guiado a las magistradas de las Altas Cortes de Colombia, durante los últimos 8 años, que parecen muchos, pero que son escasos paraun tema tan difícil, tan actual y a veces de no fácil acogida general. El trabajo de perspectiva de género para la Rama judicial, inició, con las magis– tradas de Altas Cortes, convocadas por la entonces n1agistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Dra. Lucía Arbelaez de Tobón. Iniciamos un proceso de sensibiliza– ción y conocimiento a profundidad del tema de género, de los tratados y estándares internacionales, lo relativo a los Derechos Humanos y las Metas del Milenio, entre otros asuntos. Fuimos reuniéndonos la mayoría de las magistradas, con el fin de adentrarnos en el examen del principio de igualdad y no discriminación de las mujeres, comprender la discrinlinación y en donde está el próbleo1a y se concluyó que se hacía necesario: l. Reconocer el problema, 2. Visibilizar cuál es el papel de la mujer en el Estado, y 3. Aceptar y desarrollar los principios de nuestra Constitución, aquellos generales de igualdad y solidaridad, pero sobre todo aquellos particulares que nos obligan a dar protección efectiva a las mujeres. Empezamos a aprender, sobre el uso del lenguaje, que es un lenguaje especiali– zado, es un lenguaje nuevo, empezando por el todos y todas, empezando por el re– conocimiento de nuestra existencia propia como n1ujeres, pasando por etapas como la transversalización, que hoy la tratamos con mucha naturalidad pero, que costó mucho trabajo y que además se está llevando a cabo. En fin, estas reuniones buscaban concientizarnos a nosotras mismas de las obli– gaciones jurídicas y sociales que tenemos como magistradas de Altas Cortes, para llevarlas luego hacía toda la Rama Judicial, al exterior y a la academia. Empezamos en los siguientes encuentros a incorporar a nuestros compañeros, porque nuestros compañeros lo son en la vida familiar y profesional y estuvieron en

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz