Libro

o 20 tf P 1MO tNCUtNIA i.lt G[f,¡fAO Df lAS ALIAS CílHPOf.ArtONtS DL JIJS11C1A or COLOMIJJA 1.5 Víctor Manuel Tamayo, Gobernador del Departamento de Risaralda Debo decir que como gobernante fundo mi ejercicio sobre principios básicos, para contribuir a garantizar la aplicación de los derechos fundamentales estos son, el te– mor a Dios, y el respeto al derecho ajeno. Estos principios, hao servido como refe– rente para gobernar un departamento, constituido por más de 800 mil habitantes y enlazado desde la diversidad étnica, la mestiza, la afro-descendiente, y la indígena procurando llegar a ellos, sin ninguna discriminación para garantizarle los derechos, si bien es cierto, el mantenimiento de la institucionalidad del Estado debe contar con el apoyo de la fuerza pública, también es cierto y no menos importante que el ejercicio gubernamental debe llevar también a una razón de índole social, me referiré particularmente al tema de la comunidad indígena emberá chamf del departamento de Risaralda, con una población cercana a los 30 mil habitantes, desde Ja t:ransversa– lización de la política pública hemos Llegado a través del esquema de salud, de edu– cación, buscando preservar su cultura, hemos encontrado un problema de desnutri– ción grave que cobra numerosas vidas, y allá hemos estado tratando de involucrarlos a ellos dentro de un ejercicio legítimo para contribuir a recuperarlos en su salud y ser respetuosos con la vida. El gobernador del departamento es miembro del Consejo Superior de la Univer– sidad más grande que funciona en la región: la Universidad Tecnológica de Pereira que tiene más de 12 mil estudiantes, con el fin de facilitar el acceso de estudiantes de todo el departamento, implementamos lo que hoy se llama Risaralda profesional, un programa que se ha vuelto ejemplo a nivel nacional, en este participan universidad, municipios, gobernación y transportadores, a través de este programa hemos logrado el ingreso de más de 300 estudiantes de los municipios a la universidad, a quienes les costeamos el transporte. alojamiento, alimentación y la universidad les otorga una beca; es de destacar que en ejercicio de la responsabilidad social empresarial, los transportadores de Risaralda a través de su asociación, aportan el 35% del valor del pasaje de los estudiantes, para de esa manera contribuir a la educación de profe– sionales que serán un motor de desarrollo en un futuro cercano, para nuestra región. Finalmente deseo expresarles a nombre de mi departamento, mi reconocimien– to por la labor que ustedes ejercen, mi gratitud y el privilegio de tenerlos hoy en esta tierra que los recibe con cariño.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz