Libro

m OCTAVO ENCl!ENlílO fi[ lAS AlTAS COllf'OfJACIOl-lES OEJUSTICb\ Of COLOMBIA 6. PANEL CONSEJO DE ESTADO Moderadora: Dro. Susana BuJtrogo Valencia. Magistrada del Consejo del Estado [iieste tema de tanta relevancia y trascendencia para la convivencia pacífica del gé– nero humano me siento honrada de ser la moderadora en este panel con 3 honorables consejeros del máximo tribunal de lo contencioso administrativo, en donde la com– petencia esencial corresponde al control de los actos de gobierno y es la producción permanente de todas las formas de manifestación del estado en todos sus mveles y, por lo tanto, la riquísima heterogeneidad de materias en donde la incorporación de la perspectiva de género en el entendido del reconocimiento de la diferencia entre los géneros, pero dirigida al convencimiento de que si no hay una armonía de trato el entendimiento no se puede avanzar hacia esa comunidad pacífica que se necesita para el mejoramiento de calidad de vida de los habitantes. En esa medida entonces, imcia la Dra. Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez, Con– sejera de Estado adscrita a la Sección Cuarta, quien además tiene lazos muy estrechos de pertenencia a Santander porque es oriunda de este departamento, lo mismo que el Dr. Gerardo Arenas y la Dra. Ruth Stella Correa Ex. Presidenta de la Comisión Nacio– nal de Género; la suscrita además es de Santander. 6.1 Dra. CarmenTeresa Ortiz de Rodríguez. Magistrada del Consejo del Estado Quisiera compartirles que hice todo el esfuerzo de buscar una sentencia de estos temas de género, especialmente lo que toca a la sección cuarta, pero no es fácil, sólo tengo que decirles que en la sección cuarta el tema de género en cuanto a los procedi– mientos o procesos ordinarios que se adelantan no tiene algún tratamiento especial, porque tengo que recordarlo, que el tema de los impuestos es general, nos obliga a todos nos guste o no, pues nos toca pagar a todos y aquí no creo que vamos a tener, por lo menos por ahora, algo discrirmnatorio. Lo anterior, no es obstáculo para haber encontrado una sentencia producida en la sección cuarta, precisamente para decidir en segunda instancia una tutela for– mulada por una dama que inició un proceso en la admimstración pública por los siguientes hechos:

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz