Libro
1 ~ RPOAA f.Nl JUS ti\ a la administración de justicia, y de esa manera lograr que la mujer obtenga el cono– cimiento de todos sus derechos constitucionales y legalmente reconocidos, pero que de manera permanente vienen siendo vulnerados. Quiero terminar dando un agradecimiento muy especial a nuestros colegas de las altas cortes, por el empeño, la dedicación, el esfuerzo y la juridicidad con que asumen estos lemas y por su gran disposición acompañándonos, estoy segura que el resultado de este foro va a marcar unas pautas muy interesantes, para que hagamos efectivo ese propósito y que hemos tenido al menos ea estos dos últimos años por la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial, que nos permite llevar a todos los jueces del país, con unos criterios claros, que lleven a introducir la perspectiva de género en las decisiones judiciales, muchas gracias. 1.2 Intervención de luis Fernando Álvarez Jaramillo, Presidente del Consejo de Estado Con la venia de la Doctora Rulh Stella Correa Palacio, presidenta de la Comisión Na– cional de Género, quiero expresar en nombre del Consejo de Estado, un caluroso sa– ludo, a todos los aquí presentes, magistradas, magistrados, ex magistradas, y lo hago en una manera formal, porque de verdad me siento comprometido con la Co.misíón de Género, yo siento que hago parte de todo un movimiento que tiene que buscar consensos en la inb·oducción de la perspectiva de género en la decisión judicial. El Consejo de Estado es ejemplo de lo que es el trabajo en consenso de géneros. El Consejo de Estado tiene un número de magistradas primeramente interesante e importante, no solo por su cantidad sino por la calidad, la altura profesional y per– sonaJ de quienes nos acompañan como magistradas, de manera que si en alguna cor– poración podemos dar eje1nplo de lo que es un avance en la igualdad de género en relación con el acceso de magistradas a las altas cortes, es en la corporación y estoy seguro que en los próximos dias vamos aun a mejorar aun esa situación, de manera, que en nombre del Consejo de Estado, en nombre de todas las magistradas que están acá presentes, en nombre de las magistradas que no están presentes, en nombre de mis colegas Consejeros de Estado, quiero que todos nos sintamos parte de esta Co– misión, no como invitados sino como integrantes de la misma, dado que en torno a estas 1nesas de trabajo, vamos a contribuir en la introducción de esa perspectiva de género, que tanto necesita el país y que nosotros como magistrados, como estudiosos del tema, podemos establecer como lo dice el temario, lineamientos interesantes para el futuro del trabajo en el enfoque de género en la Ran1a Judicial. 1.3 Elsy del Pilar Cuello Calderón, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia Con beneplácito acudo a esta convocatoria que tiene como idea central la discusión de las pautas para tomar decisiones con perspectiva de género, no sóJo porque en– tiendo la dimensión social que implica la existencia de este tipo de espacios, sino 17
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz