Libro
pp,¡f¡ C! 1\ E'ºUf'RfMA DL JIJSTII ficativos otorgados por los testigos que llevarían al móvil para delinquir. La madre de la víctima sostenía que el yerno era un ''intenso", no le permitía a su pareja tiempo Libre, le prohibía tener amigos, entraba a sus clases de la Universidad sin que tuviera matrícula en ese centro educativo dando cuenta de igual manera, de la manifestación que le hizo su hija en torno al querer terminar aquella relación. Una compañera de 1a Universidad señaló que el sindicado era una persona celo– sa y posesiva y que sin pertenecer a la Universidad, el acusado, ingresaba a las clases de la víctima y que cuando no podía hacerlo la esperada por horas en el parque de la Universidad y en los cambios de clase tenían que reunirse ambos, adicionalmente la muchacha debía estar atenta al celular para que su novio no se pusiera bravo si ella no le contestaba, esa compañera señaló que en el 2004, el procesado tiró por las escaleras a su pareja produciéndole unas lesiones en el brazo. Del mismo modo, una prima hermana que había sido criada por la madre de Paola, calificaba al sindicado como una persona violenta e irrespetuosa; en el 2002 refirió la testigo que el novio le apagó un cigarrillo en la mano cuando ella le reclamó por un viaje que tenía programado, asimismo el padrastro de la occisa sostuvo bajo juramento que la vida de Paola giraba alrededor del novio, ella era obligada por ésta a elaborarle los trabajos de la Universidad y debía tenérselos listos cuando él ]o re– quiriera, inclusive fue testigo cuando él la insultaba porque uno de los tramos que le había realizado no había quedado bien. El Tribunal fue claro al señalar que Paola le tenía miedo a su novio, tal como lo expresaban los testigos, quienes señalaron su temor entre otras cosas, a que él la vie– ra con un compañero de la Universidad, porque como ella misma lo sostenía, él era capaz de matarla; el personaje era tan violento, que en alguna oportunidad viajando en el carro con la familia de la novia, un vehículo los cerró un poco, por lo que este señor se despojó de su cinturón y en plena marcha sacó prácticamente todo el cuerpo por la ventana golpeando el carro con la chapa del cinturón. La noche de los hechos, antes de encontrarse con su ex-novio, la occisa le dijo a su padrastro que terminaría con la relación, a pesar de que una amiga le había ad– vertido que "si yo dejo a William, él me mata"; además a finales del 2005, la occisa descubrió una infidelidad del acusado, por lo cual terminaron, sin embargo, antes de transcurrido un mes, estaban de nuevo juntos, producto de la insistencia William. De esa manera, con fundamento en la prueba testimonial se valoró como men– tiroso el Lestimonio del acusado, pues éste había afirmado que la relación suya con Paola era casi perfecta, que ella nunca tuvo deseo de romper con él, que él no la maltrataba y qué no era celoso. Es de destacar una cita de la providencia: "Lo ante– rior sumado a los antecedentes ya referidos y el carácter del acusado frente a la per– sonalidad noble de la occisa, de la que todos los testigos que la conocieron en vida dieron cuenta, fue suficiente a efecto de que la Fiscalía no otorgará credibilidad a la mención del sindicado, que siempre quiso hacer ver los hechos como un accidente, para lo cual se debió acudir a la prueba científica, en orden a desvirtuar las afirma– ciones del procesado, que obviamente, generaron una sospecha fundada por todos los antecedentes que anteriormente se expusieron" m 179
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz