Libro

m t74 OCTAVO INCU[NmQ DE IAS AlTAS Cllíll'(lflAC10NES 0[ JUSTICIA Ol COLOMAIA norma es del 40%. En Ecuador, la ley indica que el porcentaje aumentará progresiva– mente en cada elección hasta llegar a la paridad absoluta. País Año de la reforma 1 Porcentaje de participación Araentina 1991 1 30% Bolivia 1997 25% Brasil 1 1997 1 30% Costa Rica 2000 40% Ecuador 1997 . 20% v oroaresivo hasta el 50% México 1996 30% Panamá 1 1997 1 30% Paraauav 1 1996 1 20% Perú 1 1997 1 25% Reoública Dominicana 1997 1 25% Chile NO 0% Cuba NO 0% El Salvador NO 1 0% Guatemala NO 1 0% Haití NO 1 0% Honduras NO ' 0% Nicaraaua 1 NO 0% Venezuela 1 NO 0% COLOMBIA 1 2011 1 30% 3.2 La democracia paritaria en Europa 3.2.1. En Europa se ha presentado un debate sobre la implementación de la demo– cracia paritaria y algunos países han tenido que adoptar reformas constitucionales. 3.2.1.1. Francia En Francia pueden identificarse dos etapas sobre las medidas afirmativas a favor de la mujer en el terreno político: FRANCIA PRIMERA ETAPA (1982 - 1999) El Consejo Constitucional declaró como inexe– quibles las leyes que establecían porcentajes de participación de la mujer MOTIVOS: En razón al principio de indivisibilidad del poder público y del electorado y aduciendo que esto podria llevar a que cada grupo marginado reivindicara una parti– cipación obligatoria en los parlamentos SEGUNOA ETAPA 11999) Se reforma la Constitución para permitir incen– tivos económicos a los partidos por la participa– ción de la mujer

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz