Libro

4 P/\NCLC!1Rí! CúNSIIT GIJN,\' 12. El conflicto en Colombia El conflicto armado colombiano, con sus complejidades e :irregularidades, es un buen ejemplo de cómo las categorías del derecho internacional se escapan a la realidad y dejan de ofrecer su promesa. El acceso a ciertos derechos de la comunidad interna– cional, a cambio de aceptar, al menos, las reglas básicas de la guerra civilizada, res– petuosa de la dignidad de toda persona, no parece ser un imperativo para las partes. Tal situación desincentiva el respeto de las reglas básicas de la guerra civilizada, por lo menos, con el consecuente nefasto impacto sobre los derechos de las personas. En tal contexto, las decisiones judiciales en Colombia, han denunciado la situa– ción actual; han rnostrado el problema desde el punto de vista de las mujeres. 13. Auto de mujeres Uno de los ejemplos de protección a las mujeres, ha s ido el de las mujeres en situa- ción de desplaZ8.lniento Auto 092 de 2088. Mujeres en situación de desplazamiento. En la sentencia T-025 de 2004, la Corte decidió adoptar medidas de protección de los derechos fundamentales de las mujeres desplazadas por el conflicto, a propósito de 600 mujeres, que fueron víctimas de algunos de los factores de vulnerabilidad. Presupuesto fáctico Impacto desproporcionado, en términos cuantitativos y cualitativos, del conflicto armado interno y del desplazamiento forzado sobre mujeres colombianas. Presupuesto jurídico Las mujeres desplazadas como sujetos de protección constitucional reforzada por mandato de la Constitución y de las obligaciones internacionales del Estado Colom– biano en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Factores de vulnerabilidad (riesgos) 1. Violencia sexual: "lo que resulta más grave es que sobre este tipo de violencia sexual se desarrolla un triple proceso de ocultamiento y desinterés oficial y extraoficial, silencio por parte de las víctimas, e impunidad de los perpetradores Violencia se,c_ual 183 Casos remitidos por el Auto 092 de 2008 a la FisceUa general de la Nacion Presunto Paramilitares Fuerza pública Guerri lla Otros actores responsable: actor no determinado 105 41 17 14 6 .. 167

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz