Libro
1. INSTALACIÓN DEL OCTAVO ENCUENTRO DE ALTAS CORPORACIONES DE JUSTICIA DE COLOMBIA 1.1 Doctora Ruth Marina Díaz Rueda. Presidenta de la Comisión de Género de la Rama Judicial y Magistrada de la Corte Suprema de Justicia En estas tierras bravas de Santander, cuna de mujeres y hombres emprendedores, sinceros y decididos, es un orgullo, en mi calidad de presidenta de la Comisión Nacional de Género de la Rama Jud'icial, darles la bienvenida a este "VIIl Encuentro de Género de las Altas Corporaciones de Justicia de Colombia", que tiene como pro– pósito específico analizar y discutir la temática relacionada con "La perspectiva de género en las decisiones judiciales en aras de lograr la construcción de la igualdad y la no discriminación de las mujeres". Espacios como este son trascendentales, porque imponen la reflexión sobre una cuestión medular eo las declaraciones universales de derechos humanos, y en nues– tra propia constitución; esto es, la relativa a la igualdad y a la no discriminación por razones de sexo. La reivindicación en pro de una igualdad real, material y efectiva, no debe ser una preoc.upación sólo de mujeres, como muchos han querido estigmatizarlo, toda vez que los beneficios de un trato equitativo y justo para el género femenino, reper– cute necesariamente en la famiUa, núcleo de nuestra sociedad, dado que amén de mejorarse las condiciones económicas del bogar, se introduce un dialogo respetuoso y paritario entre padre y madre, hermanos y hermanas. 1 A lo largo de la historia, la mujer ha sido siempre n1arginada socialmente, conside– rándosele, las más de las veces como un objeto, o, en el mejor de los casos, como un 1nenor de edad. Las características biológicas de las personas, verbigracia el sexo, han sido utili– zadas para distribuir papeles, comportamientos y actitudes en la sociedad; valga de– cir, se han edificado los co11ceptos de género masculino y femenino con el propósito de diferenciar modos de vida disímiles para ellas y ellos. 121
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz