Libro
8. TALLER: INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS DECISIONES JUDICIALES Moderadora: Esmeralda Ruiz, Asesora UNFPA Lucia Arbeldez de Tobón, Ex magistrada del Consejo Superior de la fudicatul'a. Ponencia introductoria. este taJler afirmando que "la perspectiva de género es un referente a tomar en cuenta en las decisiones judiciales", para lo cual desarrollaré los contenidos de la diapositiva que presento a continuación: líl9111ifica Rokls, ea11,r81J11pos y mitos rranca , "-• del derecho: l11111ilia, llborll, COll!ttlCiosO admffl1Slr8tivo, Civil ptlll~ ate Co116tituc16n Bloque. eor1s. Conteníos Recomendeclonu Aesoluckmes Identifica: Relaciones de poder l a introducción de la perspectiva de género en las decisiones judiciales El juez revisará y fundamentará Identifica: klen!ifica: El tratti dJ1do a lemujer o nllla y la normatMdad nacional e Internacional que eo todas las est8pas procesales se dió Oivertldad da género, otn~,. ~-_J dliclpaCldad, edad, adulta mavor. vtctlma de dasplellllllUlnto, ..__ prefeteneia se111181 Normas Jurisprudencia Criterios da jurídicas y docu·ina interpre1&cl6n nac,anales y nacional e dasde principio rogñlamentas lntemecional. No discrimlnacíon varios. y D. igualdad ldenlilicu: Prejuicios sociales, roles. Principios generala& del derecho de lss mujeres y las ninas Identifica: Manifestaciones de sexismo en la situaci611 que enalize ~ ::::O~- estereotipos, mitos ycostumbres - -~~ del entorno 113
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz