Libro

- Posibilidad de ofrecer el inmueble en garantía - Derecho a crédito - Derect10 a subsidio - Acceso a los servicios púbficos 5. Ilustración adicional Para poder comprender la magnitud del poten– cial de crecimiento económico y social que se encuentra en la propiedad informal, acudimos al maestro y tratadista Hernando de Soto, quien en su obra ''El Misterio del Capital" registra los datos que a continuación se extractan por vía de información: "Calcularnos que el valor de los inmuebles en posesión, mas no en propiedad legal, de los po– bres de los países de! Tercer Mundo yde los que salen del comunismo suma no menos de US$9.3 mi llenes de millones, Esta es una cifra que vale la pena ponderar. US$9.3 millones de millones duplica el circu– lante total de la moneda de los Estados Unidos. Es casi el valor total de las compañías en lísta de las principales bolsas de valores en los 20 países más desarrollados del mundo: Nueva York más Tokio, Londres, Fráncfort, Toronto, París, Milán y una docena más. Es más de 20 veces el total de la inversión directa extranjera en el Tercer Mundo yen lo que fue el mundo co– munista en el decenio previo a 1989, 46 veces todos los préstamos del Banco Mundial en las tres últimas décadas y 93 veces la ayuda para el desarrollo dada por todos los países avanza– dos al Tercer Mundo desde entonces" 5 5 De Soto Hemando. el misterio del capital. "Por qué el capitalismo triunfa en Occidente y fracasa en el resto del mundo". Bogotá, D. C., Edit()(ial Planeta, 2004, página 73. 6. Explicación del texto 6.1 Recuento Legislativo Durante su curso por Senado, y ya para su se– gundo debate, se radicó por parte de los ponen– tes el informe con un pliego de modificaciones que introdujo varios cambios en relación con el proyecto inicial, entre los que se destacan: i) el título del proyecto que pasó de "por la cual se es– tablece un proceso especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes in– muebles y se dictan otras disposiciones", a"por la cual se establece un proceso especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes inmuebles, sanear la falsa tradición y dictar otras disposiciones", este cambio se rea– lizó para incluir dentro de la órbita del proyecto el mecanismo del saneamiento de la falsa tradi· ción que regula actualmente la Ley 7182 pues se consagra su derogatoria; ii) se eliminó el capítulo referente a la conciliación prejudicial, ya que el atribuirle efectos de título registrable al acta de conciliación equipararía erróneamente los efec– tos inter partes producto natural de la concilia– ción, con los efectos erga omnes predicables de una sentencia que titula propiedad; íii) se resol– vieron observaciones presentadas por diferentes ministerios, y una vez debatido fue aprobado en su totalidad por la Plenaria del Senado. El proyecto aprobado en aquel debate, contiene 3 capítulos y 24 artículos que se sintetizan a continuación: Capítulo 1: Se incluyen las disposiciones genera– les, integradas por el objeto, los sujetos del de· recho, los poseedores de inmuebles rurales, los poseedores de inmuebles urbanos, el proceso especial y los requisitos para acceder aél. Capítulo 11: Los temas de este capítulo son la determinación de los asuntos objeto de este pro– ceso especial, el juez competente, los pocteíes especia!es del juez, los requisitos de la demanda,

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz