Libro
-• como por la ocurrencia de fenómenos natura– les como el inviernoj e último de tal magnitud que obligó al Gobierno a declarar el estado de emergencia social y ecológica para atender sus consecuencias .Además, el Gobtemo ha expues– to, dentro de la poutica de prosperídad democrá · tica, varias iniclatívas que se relacionan con la propiedad, tales corno el reconocimiento de las víctimas y la reparación e indemnización de los perjulcios Que se les han causado y la restitución de Uerras a los desplazados. El derecho de propiedad, elevado a la categoría de fundamental por la 1urisprudenc1a de la Cor– te Constitucional, es ínherente al trabajo y a las actividades que día tras día reaHzar1 mujeres y hombres en nuestra sociedad) pves ambos se materializan en la adquisición de bienes y en su conservación para satisfacer necesidades presen– tes y futuras. La propiedad rural es un objetrvo que llama la a ención del actual Gobierno y en especial del Mi 4 nlstro de Agricultura y Desarrollo Rural rpues la ex- plotaciói\ la posesión de tierras y su formalización en títulos legítimos coadyuvan en la consecución de las metas centrales de todo Estado Social de Derecho, cuales son la unidad nacional, la pros– peridad general. el trabajo, ta igualdad y la justicia. El colomblano que con esfuerzo y buena fe llega a poseer bienes tiene derecho a que el Estado le reconozca esta sftuación y le formalice su propiedad para poder usarla, gozarla y disponer de ella si es del caso, slempre con vocación de servicio o función social. Así podrá participar en el giro ordinario de los negocios lícitos, satisfacer sus necesidades personales y familiares y viv1r con tranquilidad . Dejamos a consideración del honorable Congre• so de la Repúbl ica este proyecto de ley, con la seguridad de que el aporte de sus miembros o enriquecerá, como tambJén el de la academia, de los inst1tutos consagrados al estudio de estas materias y de todas aquel las personas o enUda · des que quieran participar en el análisis de un tema de palpitante actualidad e interés general. Informe de Ponencia para Primer Debate al Proyecto de Ley 150 de 2011 Cámara, 258 de 2011 Senado Por la cual se establece un proceso especíal para otorgar h1ulos de propiedad al poseedor materíal de bienes ínmueb/es, sanear fa falsa tf-adfc1ón y dictar otras dlsposicwnes. Referencia: Ponencia para primer debate al Proyecto de ley número 150 de 2011iCámara, 258 de 201 1 Senado. Respetada señora Presidente: De conformidad con la designación que nos hi · ciera la Mesa Directiva de la Comis¡ón Primera Const1tucional Permanente de la honorable Cá– mara de Representantes, presentamos la ponen– eta del proyecto de ley de la referencia, 1. Origen det proyecto El proyecto que se presenta a consideración es de Iniciativa congresionalt de autoría de más de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz