Libro
do concurran varios poseedores sobre un mismo ir.mueble de mayor extensión, estos podrán acu• mular sus pretensiones, demandas oprocesos. Artículo 9º. Poderes especiales del juez. Para garantizar el cumplimiento del objeto, la finalidad y los principios del presente proceso, el Juez tendrá los siguientes poderes especiales: 1. Acceder en forma permanente, ágil yoportuna a los registros y bases de datos de que trata el artículo 12 de esta ley, con el fin de verificar la si– tuación del inmueble objeto del presente proceso o para suplir cualquier deficiencia de la deman– da, sus anexos o requisitos. 2. Decidir el fondo de lo controvertido y probado, siempre que esté relacionado con el objeto de la litis. 3. Desechar actuaciones y diligencias inútiles y rechazar solicitudes, incidentes y pruebas im– procedentes o inconducentes, recursos que no estén legalmente autorizados y todo medio de carácter dilatorio. 4. Precaver, cuando tome medidas con relación a un inmueble, riesgos consiguientes de parali– zación de la explotación del mismo yde daños y pérdidas de cosechas ode otros bienes agrarios. 5. Todos los mecanismos para evitar que se des– virtúen los fines y principios establecidos en esta ley, en especial, la igualdad real de las partes, la gratuidad de la justicia, la simplicidad en los Irá• miles, la celeridad de los procesos, la oficiosidad, la inmediación, la sana crítica, la concentración de la prueba y el debido proceso. 6. Verificar que el inmueble no esté destinado a actividad ilícita, ni se encuentre sometido al pro• ceso de restitución de que trata la Ley 1448 de 2011. Parágrafo. Lo dispuesto en este artículo se apli– cará a los Jueces Civiles del Circuito dentro de los procesos especiales que conozcan con oca· sión del objeto de la presente ley. Artículo 1O. Requisitos de la demanda. La demanda deberá cumplir los requisitos pre– vistos en el estatuto general de procedimiento vigente. Adicionalmente, el demandante deberá manifes• tar en la demanda que: a) El bien sometido aeste proceso no se encuen– tra en las circunstancias de exclusién previstas en los numerales 1, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del artículo 6º de la presente ley: b} La existencia o no, de vínculo matrimonial con sociedad conyugal vigente o de unión marital de hecho, con sociedad patrimonial legalmente declarada o reconocida. De existir alguna de las anteriores situaciones, se deberá allegar prueba del estado civil del demandante, la identificación completa y datos de ubicación del cónyuge o compañero(a) permanente, para que el juez dé aplicación al parágrafo del artículo 2º de esta ley. Las declaraciones hechas por el demandante de los literales a) y b) de este artículo se entenderán realizadas bajo la gravedad de juramento. Artículo 11. Anexos. Además de los anexos previstos en el estatuto general de procedimiento vigente, a la demanda deberán adjuntarse los siguientes documentos: a) Certíficado de Tradición y Libertad del inmueble en donde consten las personas inscritas como ti– tulares de derechos reales principales sujetos a registro. El certificado de que no existen o no se encontraron titulares de derechos reales princi - pales sobre el inmueble objeto de este proceso vertJal especial es ineficaz para el lleno de este
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz