Libro

8 Presentación de este importante evento fueron publicadas por la UNAM en la obra "Estudios de Dere– cho Electoral - Mernoria del Congreso Iberoamericano de Derecho Electoral", de 20 l 1. La presente publicación consigna las metnorias del II Congreso Iberoatnericano de Derecho Electoral, celebrado por iniciativa de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado en la ciudad de llogotá, los días 30 y 31 de agosto y l O de scptietn– bre de 2011, gracias a los auspicios del Ministerio del Interior y de Justicia, la Agen– cia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID/Colombia), la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y el Banco de la República, ade– más de la cooperación brindada por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la Facullad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autóno1na de México (UNAM), la Asociación Iberoa1ne– ricana de Derecho Electoral, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarro11o en Colo1nbia (PNUD) y The Nethedands lnstitute for Multiparty De1nocracy (DNIM). El II Congreso, que fue solemnemente instalado por el señor Presidente de la R.epúbli– ca, doctor Juan Manuel Santos Calderón, se realizó en la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República y se ocupó de los siguientes tcrnas, todos de gran actualidad e interés: sistema electoral y crisis de representatividad en la democracia; partidos políticos y s istema de partidos, últimas tendencias en América Latina; estrategias para la extensión de la de1nocracia y de la participación ciudadana; organis1nos electorales y derecho contencioso electordl; elecciones y crimen organizado. El ll Congreso fue un evento de excepcional ünportancia, tanto por la calidad de las ponencias, según podrá verificar el a,nable lector, co1no por el elevado nú,nero de ex– pertos participantes, nada habitual en este tipo de certáinenes, puesto que concurrieron con sus trabajos académicos 33 conferencistas extranjeros y 28 nacionales. Siendo de destacar, ade1nás, entre los extranjeros, la entusiasta y nutrida participación de 16 expositores 1nexicanos. El estudio del derecho electoral ha logrado captar el interés del mundo acadéTnico y de los políticos, claro est.-í, y de ,nanera muy eficaz convoca y ,noviliza a la co,nunidad científica. El éxito del II Congreso as í lo testimonia. Los estudios compendiados en la presente publicación, que no hemos dudado en inti– tular "Derecho Electoral de Atnérica Latina", suministran información 1nuy valiosa y actual sobre el estado de la legislación relacionada con partidos políticos y elecciones en nuestros diversos países, y cubren todo et espectro de tan itnportante catnpo espe– cializado del derecho público. La Salade Consulla y Servicio Civil del Consejo de Estado se honra enhaberorganizado el II Congreso IberorunericanodeDerecho Electoral y enofrecer a los estudiosos los frutos de este feliz encuentro, en la excelente publicación que ahora aparece gracias al apoyo del Cons~jo Superior de la Judicat1trd y, en particular, de su presidente el doctor Ricardo Monroy Church. , AUGUSTO HERNANDEZ BECERRA Director del Congreso Presidente de la Sala de Consulta y Servicio Civil, 2011

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz