Libro

Derecho Electoral de Latinoamérica 693 incremento cons iderable de la inscripción de muj eres para las elecciones locales del próximo 30 de octubre. 2. La ilnplementacián de la Ley 1475 de 2011 en las elecciones terriwriales tle 2011 Según los datos sutninistrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil 663 para las elecciones de autoridades locales que se llevarán a cabo el próxüno 30 de octübre se puede apreciar que por primera vez en la historia, se inscribieron un total de lOl .866 candidatos, cifra que ca.usa especial itnportancia por el incrc1nento considerable del 17%, frente a las elecciones anteriores, las cuales arrojaron una cifra de 86.451 candi– datos inscritos en el 2007. Total candidatos inscritos por género para las elecciones territoriales 2011 Departamento Femenino ~lasculino Total A.ntioauia 4.074 7.651 11.725 Atlántico 1.092 2.053 3.1 45 l3olívar l.503 2.951 4.454 Bovacá 2.1 69 4.057 6.226 Caldas 875 l.466 2.341 Cauca 1. 171 2.279 3.450 Cesar 1.016 2.056 3.072 Córdoba 1.308 2.440 3.748 Cundinamarca 3.275 5.829 9.104 Bo,mtá D.C. 841 l.479 2.320 Chocó 565 1. 126 1.691 Huila 1. 168 2.188 3.356 l\tfa,ulalena 1. 139 2.31 7 3.456 Nariño 1.448 2.868 4.316 Risaralda 877 1.37 1 2.248 Norte de Santander 1.075 2.040 3.1 15 < Juindío 671 1.099 1.770 Santander 2.295 4.068 6.363 Sucre 842 1.639 2.481 Tolima 1.573 2.873 4.446 Valle 2.414 4.133 6.547 Arauca 299 521 820 Caauetá 581 981 1.562 Casan.are 612 1. 172 1.784 La Guaiira 755 1.356 2. 111 Guain.ía 57 111 168 Meta 1.056 1.829 2.885 Ouaviarc 184 314 498 San Andrés 40 60 100 Alnazonas 109 209 318 Putumavo 517 935 1.452 Vauoés 103 187 290 Vichada 170 334 504 Total !!eneral 35.874 65.992 101.866 Fuente: Registrnduria Nacional del Estado Civil, Comunicado de Prensa 216 de 2011. 663 T ,os datos suministrados pueden ser objeto de mod ificaciones por parte de las partidos y movimien– tos políticos, los gmpos significativos de ciudadanos dentro de la oportunidad legal para realizar las correspondientes modificaciones de candidatos. 1 )e igual forma se encuentran sujetos a la verifica– ción por pa11e de la Procuraduría General de la Nación de las inhabilidades de los candidatos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz