Libro

676 8. Control judicial de los actos políticos y su vinculación con las cuestiones electorales litización de la justicia en lugar de la juridicidad de la política. El exceso de control es susceptible de paralizar la actividad estatal y sustituir las decisiones del gobierno democráticainente elegido por la voluntad de los jueces. Empero, también estoy en desacuerdo con quienes propugnan un control escaso, pues ello es pernicioso para el Estado de Derecho y las garantías de los ciudadanos. Es necesario buscar el equilibrio pn1dente entre lo que puede y no puede controlar el juez, enmarcados en nuestra realidad constitucional y sin caer en la utópica concepción de hacer justiciable la totalidad de la actividad estatal. En el marco de estos principios, no se cristaliza el gobierno de los jueces sino de la efectiva suprernacía de la Constitución, itnponiéndose por sobre los actos secundarios que la incu1nplan o desvirtúen. En conclusión, las otrora doctrinas que justificaban la exclusión del control judicial de las cuestiones políticas como una manifestación de las irununidades del poder, hoy han quedado en desuso frente a los enfáticos preceptos constitucionales en este nuevo ciclo de reformas de las Leyes Supremas de nuestro país, siguiendo los modelos europeos descriptos. En efecto, se ha reforzado y ainpliado el derecho de defensa en el 1narco de la tutela judicial efectiva con una 1nayor accesibilidad incluso respecto de la legiti1nación para ser parte en una causa judicial (derechos suqjetivos, intereses legítimos y difusos). Asi1nis1no, se ha ampliado el principio de juridicidad que exige el pleno so1netimiento de los poderes del Estado a la ley y al derecho (arts. 18, 31, 43, 75, inc. 22, 116 y eones., CN; arts. 18, l9, inc. 9, 20, 48, 161, 165 y eones., Constitución de la Provincia de Cór– doba; art. 8.1, Pacto de San José de Costa Rica; arts. 8, 9 y eones., Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; art. 8, Declaración Universal de Derechos Humanos). En definitiva, la estrategia para el control de los actos políticos guarda cierta analogía con el control del ejercicio de la discrecionalidad. Es intenso en relación con los requi– sitos de juridicidad y respetuoso del núcleo interno político discrecional.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz