Libro
Derecho Electoral de Latinoamérica 657 En lo relativo a la ubicación de las casillas, en el mes de mayo, los presidentes de los Consejos Distritales presentaron a su Con sejo, la lista con la propuesta de los lugares para la ubicación de cas illas, derivado de los recorridos realizados por los integran– tes de los Consejos Distritales durante el mes de abril. Los consejeros electorales verificaron que los lugares propuestos cu1nplieran con los requisitos y en sesión de Consejo Distrital se aprobó la propuesta de ubicación e integración de mesas direc– tivas de casilla. Por lo que respecta al financiatniento de partidos políticos la legislación electoral local establece corno prerrogativa el gozar de financiamiento público, tanto para sus activi– dades ordinarias como las que tienen como fin la oblención del voto. Dicho financia- 1niento es otorgado en dos parcialidades, las cuales se entregaron de 1a siguiente fonna: La primera, para la obtención del voto, se realizó el 15 de mayo y la segunda entrega se realizó e] 31 de mayo de 2011. En materia de Observadores Electorales, uno de los derechos po1ítico-e1ecLorales de los ciudadanos en el Eslado de México es el de participar como observadores de las elecciones y sus actos preparativos, así co,no de escn1tinio y cómputo de los votos . Es así que el fEEM publicó tma convocatoria a la ciudadanía para que participara co,no Observadores Electorales la cual tuvo lugar del 30 de dicie1nbre de 2010 al 15 de junio de 2011. Se contó con siete organizaciones debida1nente aprobadas por el Consejo General : "Organización Cultura Liberal A.C." "(irandeza Mexicana Nueva Generación A.C." "Fundación de Transparencia para Renovar México A.C." "Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A.C." "Movimiento Pro-'Vecino, A. C." "Hennanos construyendo un futuro exitoso, A .C." "Coordinación Nacional de Lideres Observadores" Se recibieron 4.157 solicitudes de Observadores Electorales, de las cuales 406 se regis– traron como independientes, 1.644 observadores de las diversas organizaciones men– cionadas y 42 observadores extranjeros, cu,nplicndo todos los requisitos establecidos por el Cons~jo General. En 1nateria de adquisición de insu1nos ,nateriales y servicios para la elección, el TEEM incorporó, en los procesos de licitación, la figura del "Testigo Social'', a fin de que un ciudadano representante de la sociedad observara que las adquisiciones realizadas por el Instituto se apegaran a la nonnativa aplicable. Con la inclusión de dicha figura en la invilación restringida emitida por el Comité de Adquisiciones para el Procedimien– to de Adquisición de Documentación y Material Electoral (cartón corrugado y rafia) y los requerimientos del Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral (SICJE), el domingo 3 de julio se realizó la Jornada Electoral , la cual comenzó a las 8:00 horas. El Presidente, Secretario y Escn1tadorcs de las Mesas Directivas de Casilla llevan a cabo la instalación de la 1nis1na en presencia de los representantes de las coa– liciones y partido político participantes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz